Aumentan de 2 a 4 horas los cortes de electricidad «por emergencia» en La Habana.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Los cortes de energía en La Habana, anteriormente conocidos como “solidarios” y más recientemente denominados “por emergencia”, aumentarán de dos a hasta cuatro horas, según informaron las autoridades.

Un comunicado de la Empresa Eléctrica de La Habana publicado este viernes indica que los cortes en la capital tendrán una duración de hasta cuatro horas debido al notable déficit en la generación eléctrica del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La nota, compartida en Facebook, menciona que los usuarios asociados a los Bloques #3 y #4 serán los principales afectados por esta modificación. Los cortes se llevarán a cabo entre las 10:00 am y las 2:00 pm, horarios considerados como de menor presencia en los hogares, ya que coinciden con la jornada laboral.

“Se solicita a la población adoptar medidas de ahorro para reducir el consumo de energía en la provincia, evitar sobrecargas en las redes eléctricas y minimizar las interrupciones del servicio”, concluyó la empresa en su publicación.

Los cortes de energía en La Habana han generado un intenso debate en las redes sociales en las últimas semanas, dado que en el centro y oriente del país se percibe que la capital sufre menos interrupciones eléctricas que otras regiones del país.

Es cierto, según los propios habitantes de La Habana, que los cortes son de menor duración en su ciudad en comparación con otras provincias, pero con el tiempo se han vuelto una constante diaria.

En municipios periféricos como San Miguel del Padrón, Alamar o La Lisa, los cortes suelen extenderse más allá de las 4 horas, lo que lleva a los habaneros a preguntarse si estos nuevos apagones anunciados por la empresa eléctrica se sumarán a los ya existentes.

El déficit en la generación eléctrica que enfrenta Cuba es comparable a lo vivido durante el “período especial”, cuando se hablaba de “alumbrones” en lugar de apagones, ya que los cortes de luz podían alcanzar hasta 18 horas.

En esta crisis generalizada que atraviesa la isla, la generación eléctrica se ha convertido nuevamente en uno de los problemas más críticos para la población y para el gobierno. Para los primeros, representa sobrevivir sin las comodidades más básicas, como la electricidad, y para los segundos, porque los apagones han sido el motivo de numerosas protestas en los últimos años.

Más Noticias

Últimas Noticias