Foto: UNEAC | Twitter
La reconocida poetisa cubana Nancy Morejón ha sido galardonada con la “Llave de Oro de Smederevo”, un premio otorgado por los organizadores del Festival de Poesía de esta ciudad serbia.
El premio será entregado en octubre a Morejón, cuya poesía se ha destacado por estar construida en torno a cuatro temas fundamentales: modernismo, post-colonialismo, neocolonialismo y feminismo.
De acuerdo con un comunicado del portal de la emisora estatal Radio Habana Cuba, el Comité Organizador señaló que “los poemas de Nancy Morejón revelan la vida individual en un contexto más amplio, mientras que el modelo cultural de lo general se manifiesta en lo individual”.
Además, destacan que en su obra “la noción de individuo introduce una estética original de detalles. Sin embargo, su enfoque en la poética de la memoria no se limita a ser ‘romanticismo en miniatura’, sino que se presenta como una visión de un impulso épico”.
Más adelante, argumentan que la Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2001 “también expresa voces africanas que abordan con firmeza los desafíos de la esclavitud, la colonización y el control neocolonial que persiste. La poetisa supera estas situaciones creando una narrativa literaria nacional en el sentido convencional”.
Por último, fundamentan su decisión en que “en la poesía de Nancy Morejón se pueden apreciar diferentes modelos culturales: cubano, africano, español y las diversas culturas interconectadas de los cubanos en el extranjero y aquellos de ascendencia africana, donde las fronteras geográficas han perdido su relevancia”.
Este galardón es el más prestigioso que se otorga en el Festival Internacional de Poesía “Otoño Poético Smederevo”, que se celebra en una de las ciudades más renombradas de Serbia.
A finales de mayo pasado, a la escritora cubana se le retiró su título de presidenta de honor del Mercado de la Poesía de París, un evento literario de gran renombre que se realiza anualmente en la capital francesa.
En ese momento, se comunicó que Morejón seguiría siendo invitada al evento, pero perdería dicho título tras las denuncias de varios intelectuales, lideradas por el cubano Jacobo Machover, debido a su apoyo al gobierno de la isla.