Foto: RRSS
Numerosos informes en redes sociales destacan la amplia gama de productos disponibles en el mercado mayorista chino en La Habana, conocido como China Import, ubicado en la intersección de Manglar y Oquendo, en Centro Habana.
Algunos usuarios ya lo han apodado el «costco chino», sin embargo, muchos han cuestionado el uso de la tasa de cambio informal proporcionada a diario por el medio El Toque para las conversiones en moneda nacional. Esto, por supuesto, ha generado controversia.
De acuerdo a lo que comentan algunos usuarios, en la entrada se exhibe un letrero que anuncia “venta al por mayor” (sic), ofreciendo productos a minoristas. La condición es que la compra debe superar los 50 dólares para poder realizar la transacción.
Algunos comentarios de clientes expresan que “no se entiende por qué se rigen por una tasa de cambio informal, la cual está vigente en el país. No es algo nuevo; además, el pueblo común nunca tendrá acceso, malamente tienen lo necesario para una calidad de vida mínima (…) el gobierno es el máximo responsable”.
Otros confirmaron que, a pesar de que “hay de todo”, se imponen ciertas exigencias innecesarias: “Debo comprar al menos 6 productos del mismo tipo; por ejemplo, iba a comprar 2 duchas, y tengo que adquirir 6 para que me las vendan”, relató una habanera que visitó el mercado.
Aunque es necesario contar con espacios como este y es positivo que los empresarios chinos regresen a Cuba con una oferta tan diversa, algunas prácticas y precios del lugar deben ser evaluados.