Quejas recurrentes por el desbordamiento de basura en La Habana | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

“Esto se ha vuelto insostenible”; “La Habana se ha convertido en un vertedero”; “Es inadmisible que Comunales no haya pasado por mi barrio en días”. Estas son algunas de las declaraciones de habaneros que se suman a las numerosas quejas en redes sociales sobre la preocupante acumulación de basura en la capital cubana.

Según argumenta la propia empresa estatal, la causa de esta situación es la falta de combustible, personal y equipos para la recolección. En resumen, se trata de una cadena de inconvenientes.

De hecho, este jueves resurgió la controversia tras un incidente ocurrido en la calle San Miguel, entre Rayos y Galiano, en Centro Habana, donde un camión de recolección dañó accidentalmente unos cables eléctricos que estaban escondidos bajo montañas de basura.

Estas conexiones pertenecían a una sucursal del Banco Metropolitano y el accidente provocó un cortocircuito que afectó a los cajeros automáticos en el Bulevar de San Rafael. Como resultado, toda la zona, incluida la entidad bancaria, quedó sin electricidad.

Es importante recordar que en La Habana, según datos oficiales, se recoge alrededor del 68% de los residuos generados, lo que significa que el resto permanece en las calles, generando focos de infección y aumentando el riesgo de incendios.

Asimismo, se ha revelado que de estos desechos, solo se logra recuperar el 40% para reciclaje, lo que implica que una gran cantidad de basura permanece esparcida en los espacios públicos.

Esta situación agrava aún más el contexto epidemiológico, que ya es bastante crítico.

A pesar de que las autoridades habaneras han decidido contratar a una empresa privada para mejorar la recolección de basura en algunas áreas con serios problemas, la solución a esta crisis no parece estar a la vista en el corto plazo.

Más Noticias

Últimas Noticias