Foto: Pedro Luis Ferrer | Facebook
El cantautor Pedro Luis Ferrer se presentará nuevamente en los escenarios de Cuba el próximo 22 de agosto, luego de seis años de ausencia en la isla.
La Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes será el recinto que acoja al destacado músico, quien compartirá el escenario con su hija Lena para “cantarle al noble pueblo isleño que nos sigue brindando su cariño”, tal como publicó en su cuenta de Facebook.
Al anunciar su presentación, Ferrer detalló que “había estado meses buscando -con la ayuda de un querido colega- un lugar modesto para ofrecer un concierto de trova en La Habana, acompañado por mi hija Lena, sin grandes alardes ni ruido”.
Sin embargo, aclaró que “no sabía si los responsables y directivos tendrían hoy la libertad de ofrecerme su espacio”.
Asimismo, agradeció “los apoyos” del Centro Nacional de Música Popular, entidad en la que trabajó durante muchos años.
Respecto al lugar donde se llevará a cabo el concierto, mencionó que “de las escasas locaciones que más me inspiraban -de aquellas que siempre me han acogido-, finalmente se concretó la única que ni siquiera había considerado.”
Según una nota del portal OnCuba News, el trovador declaró que prefiere los espacios íntimos y “más ahora que el país atraviesa una etapa delicada que demanda moderación y humildad, en sintonía con las dificultades del pueblo”.
El medio también citó las palabras del artista expresadas meses atrás sobre los obstáculos que “le impedían actuar en escenarios más grandes”, entre ellos “el dilema relacionado con el derecho a la expresión en Cuba”.
“Desprende un sabor amargo que sugiere concisión y sobriedad, sin lugar para la más mínima vanagloria que pueda ser vista como ostentación y privilegio de una libertad que no es equitativa ni generalizada”, reflexionó el autor de canciones como “100 por ciento cubano” e “Inseminación artificial”.
Nacido en 1952 en Yaguajay, Sancti Spíritus, Pedro Luis Ferrer es uno de los artistas más emblemáticos de las últimas décadas. Reside en Miami desde hace varios años y ha manifestado en múltiples ocasiones su postura crítica hacia el gobierno de la isla.