Foto: El Mundo
El año 2022 comienza con un panorama poco alentador. Investigadores de la Universidad de Aix-Marsella en Francia han identificado una nueva variante de coronavirus que presenta 46 mutaciones y 37 deleciones.
De acuerdo con la información publicada por la revista Redacción Médica, esta cepa, denominada IHU, tendría su origen en Camerún, donde se infectó el paciente cero, quien llegó al sur de Francia tras un viaje.
Las pruebas de PCR realizadas a 12 individuos positivos con IHU revelaron mutaciones que mostraron una combinación inusual.
Aún es prematuro identificar si esta nueva variante es más mortal que las anteriores; los investigadores continuarán su estudio, como indica Redacción Médica.
Además, se desconoce a qué categoría pertenece IHU, ya que las variantes detectadas pueden clasificarse en tres grupos: preocupantes, como ómicron o Delta; de interés, como Lambda o Mu; o variantes bajo vigilancia.
Este descubrimiento añade presión a la situación actual de la pandemia, que ya reporta cifras récord de contagios por Ómicron, la cual fue identificada hace solo unas semanas en Sudáfrica.
La OMS ha clasificado a esta variante como preocupante, debido a las mutaciones que podrían influir en las características del virus, incluyendo su capacidad de propagación y su habilidad para evadir el sistema inmunológico y ser detectado por medios diagnósticos.
Hasta el momento, los expertos sostienen que, en general, presenta un cuadro clínico más leve en comparación con otras variantes, como la Delta. Los síntomas más comunes incluyen: dolor e irritación de garganta, tos, fiebre y sudores nocturnos; y a diferencia de la otra variante de preocupación, no hay tantos informes de que cause pérdida del sentido del gusto y del olfato.