Se anuncia nuevo vuelo humanitario de Madrid a Cuba para el 12 de agosto

Lo más Visto

La aerolínea española Iberia ha anunciado un vuelo humanitario que saldrá directamente desde Madrid hasta Cuba. A este vuelo solo podrán acceder aquellos pasajeros que hayan tramitado una autorización en la embajada cubana con sede en España.

Iberia
Los vuelos humanitarios de la aerolínea Iberia empezarán en este mes de agosto, el primero será con destino a La Habana

Esta misma aeronave deberá regresar a Madrid el día 13 de agosto. Pese a esto, el consulado de España ha participado que no tendrá nada que ver en los costes de los pasajes.

No obstante, las autoridades cubanas han indicado que no se puede salir ni entrar al país, a menos que sea de carácter comercial o los llamados vuelos humanitarios. Dicha aplicación se ha dado luego del crecimiento exponencial por Covid-19 que han venido afectando a la isla en este mes.

El cierre de las fronteras se ha tomado como una limitante más para frenar la cantidad de contagios que se han suscitado.

Por su parte el gobierno ha indicado que la reapertura de las fronteras, llegarán cuando el país pueda volver a la normalidad. Mientras que por los momentos esta situación parece deslumbrarse un poco lejos de la realidad que actualmente azota al país.

Solo los autorizados por el MININT podrán viajar

Desde Cuba a Madrid solo pueden tomar el vuelo aquellos que cumplan todos los requisitos de autorización por el MININT. Independientemente de que los Cubanos dispongan de nacionalidad europea, igualmente deben realizar dicha gestión.

Todo apunta a que esta nueva medida del gobierno cubano, se ha presentado a causa de la pandemia. Muchas personas que desean tomar el vuelo humanitario no están del todo contentas.

La razón es que simplemente el hecho de tener que movilizarte para hacer el papeleo es toda una aventura, debido al cierre del transporte público y a las restricciones que se activaron nuevamente en la isla.

¿Qué mecanismos han usado las autoridades cubanas para aceptar los vuelos humanitarios?

Si algo caracteriza a Cuba, es su humanid

ad en tiempos de crisis. Por esta razón está abierta a recibir a sus habitantes, siempre y cuando hayan tramitado todos sus papeles y estén suscritos bajo el reglamento del país, ya que para entrar o salir se debe tener una autorización.

Además se debe contar con una prueba de PCR negativa, pues han existido casos en los que algunos pas

ajeros llegan a tener problemas con las autoridades para poder ingresar a sus respectivas provincias.

De esta forma los vuelos humanitarios dan un paso más al compromiso que tiene el gobierno por proteger a sus nacionales.

Situación de algunos Cubanos en el extranjero

Un gran número de Cubanos permanecen varados en países extranjeros, por ahora están esperando que pase la oleada y los vuelos se puedan apertura para que puedan regresar a Cuba.

Muchas son las personas que viven en la incertidumbre de no saber cuándo podrán regresar a casa.

Consecuentemente, Iberia indica que retomará sus vuelos a Cuba cuando la isla levante las restricciones que ha activado a causa de la pandemia. Hasta ahora este es el único vuelo humanitario del que se ha tenido registro desde que comenzó la cuarentena.

Se apertura otro vuelo humanitario

Esta vez será desde Cuba hasta Miami, el primer vuelo se estima para el próximo 18 de agosto. La razón es poder trasladar a residentes estadounidenses que por razones ligadas al covid-19 no han podido volver a su país.

Para poder hacerlo, también es necesario seguir todos los lineamientos gubernamentales que exige la isla para poder salir.

Así mismo, se está planificando un segundo vuelo desde Miami, para regresar a Cubanos que se han quedado en los Estados Unidos y no han podido regresar. Para este vuelo humanitario todavía no se tiene una fecha exacta acerca de cuándo seria.

Mira esta noticia destacable: << Con nuevas medidas Cuba alerta nuevos casos de Covid- 19 >>

Para estos casos las personas necesitarán una serie de aprobaciones para las que deben trasladarse al consulado en la ciudad de Washington. Recordando que al ingresar a Cuba, deberán cumplir con la cuarentena reglamentaria antes de volver a sus hogares.

A través de estos meses en confinamiento algunos cubanos han podido regresar gracias a vuelos humanitarios o con la ayuda de terceros países.

Sin embargo, las autoridades de la isla han apretado las tuercas de las restricciones, esto incluye los viajes y la entrada de personas en el país. El incremento exponencial de la pandemia ha alertado al gobierno a tomar medidas más drásticas, extendiendo hasta nuevo aviso el cierre de todas sus fronteras.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias