Foto: Twitter / Embajada de Cuba en Japón
El traje que utilizó el luchador cubano Mijaín López en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 será exhibido en el Museo Olímpico de Lausana, Suiza, junto con otras 425 piezas que fueron adquiridas por el equipo de herencia del Comité Olímpico Internacional (COI) durante el año 2021.
Según el portal digital JIT, 48 campeones olímpicos que participaron en Tokio donaron más de 100 artículos a las colecciones de cultura y patrimonio del COI. Estos objetos se exhibirán en marzo del próximo año y se convertirán en parte del patrimonio olímpico para las generaciones futuras.
La pieza utilizada por el luchador cubano será sin duda una de las principales atracciones del Museo, ya que corresponde al día en el que logró su cuarta medalla de oro consecutiva en unos Juegos Olímpicos, en la categoría de 130 kg en la modalidad grecorromana, un logro sin precedentes en la lucha masculina.
«Contamos con una nueva colección realmente emocionante que queremos presentar a la familia olímpica y al mundo, y esperamos mostrar parte de ella en nuestra próxima exhibición ‘Riding the Olympic Wave’», declaró Yasmin Meichtry, directora asociada de la Fundación Olímpica para la Cultura y la Herencia.
Además de la donación del gigante de Pinar del Río, destacan la camiseta de la baloncestista estadounidense Sue Bird, el uniforme completo de la tenista suiza Belinda Bencic, así como varias piezas de deportes como el patinaje, surf y escalada deportiva, que hicieron su debut en unos Juegos Olímpicos.
De acuerdo a la fuente, en cada edición olímpica, el equipo de cultura y patrimonio del COI compila una colección emblemática de equipos, uniformes, objetos y documentos audiovisuales de los atletas que resumen el evento para las futuras generaciones.
Las colecciones de Tokio 2020 abarcaron 28 de los 33 deportes, y gracias a la colaboración efectiva con el comité organizador, se lograron traer al Museo Olímpico numerosos artefactos como medallas, antorchas y productos con licencia que documentarán esa edición de los Juegos.
La unidad de cultura y patrimonio del COI tiene el mandato de adquirir, preservar, restaurar, documentar y asegurar la disponibilidad de más de 90,000 artefactos, 650,000 fotografías, 45,000 horas de videos y 8,800 horas de documentos sonoros, para socios internos y externos.
Con el éxito de Tokio 2020 en su haber, el equipo de herencia está enfocado en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, que se llevarán a cabo del 4 al 20 de febrero, marcando así la primera vez en la historia que una ciudad ha sido sede de las ediciones de verano (2008) y de invierno.