Foto: Harper’s Bazaar
Texto: Redacción Cuba Noticias
La talentosa cantante, actriz y empresaria mexicana Thalía, quien cuenta con 50 años, ha relanzado una serie de videos musicales que han sido fundamentales en su exitosa carrera a nivel internacional. Esta serie es un obsequio para los más leales seguidores de la artista.
La colección, disponible en su canal de YouTube, comprende 15 videos que fueron lanzados entre 1997 y 2009 y que ahora son parte de la memoria colectiva de quienes la han acompañado a lo largo de sus telenovelas, como «María la del barrio», «María Mercedes» y «Rosalinda», entre muchas otras producciones que hicieron soñar a millones de televidentes en todo el mundo.
Entre los videos incluidos se encuentran «Amor a la mexicana» (1997), «Nandito Ako» (1997), «Arrasando» (2000), «Entre el mar y una estrella» (2000), «It’s my party» (2001), «No me enseñaste» (2002), «Alguien real» (2003) y «Cerca de ti» (2003). Además, se suman «Seducción» (2005), «You Know he Never Loved You» (2005), «Amar sin ser amada» (2005), «Cantando por un sueño» (2006), «No, no, no» (2006), «Ten paciencia» (2008) y «Tú y yo (Cumbia Mix)» (2009).
Muchos de estos éxitos obtuvieron discos de platino en su lanzamiento. Para asegurar su calidad y durabilidad, los videos han sido remasterizados y transferidos a formato HD. Algunos de ellos se presentan por primera vez en YouTube, mientras que otros han sido desbloqueados de diferentes plataformas para esta ocasión especial.
Sin lugar a dudas, este relanzamiento es motivo de gran alegría para los seguidores de Thalía, ya que se trata de canciones que se han convertido en emblemas de su carrera, llevándola a alcanzar un estatus de ícono musical. En cuanto a la selección del contenido, destaca la diversidad de géneros, que abarca desde baladas hasta cumbias.
Esto demuestra la versatilidad de Thalía para adaptarse a cualquier estilo, una habilidad que la llevó a ser una de las primeras artistas latinas en conquistar los mercados de Filipinas, Grecia, Hungría, Turquía y Japón, superando las barreras del idioma.