¿Por qué Cuba adquiriría radares marítimos y componentes de motores de aeronaves en Estados Unidos?

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

¿En qué medida la política de presión económica de Estados Unidos hacia Cuba impacta en ciertas adquisiciones que lleva a cabo el gobierno de la Isla, en las que se invierten millones de dólares? ¿Por qué ahora muestra interés en adquirir radares para embarcaciones y piezas para motores de aviones?

Aunque la lista oficial de productos no especifica quién realiza este tipo de compras, es pertinente preguntarse quién lo hace si no es el propio Gobierno, ya que hasta ahora, este es el único autorizado para realizar transacciones con dicha tecnología.

Para ilustrar, Cuba gastó en radares destinados a ser instalados en botes o barcos, de acuerdo con el informe oficial de compras a EE.UU., casi 50 mil dólares hasta finales de mayo; sin embargo, esta cifra se incrementa si consultamos el informe semestral, ya que solo un mes después, la suma alcanzó los 99.262 dólares.

A estos miles de dólares se añaden los gastos en «partes y equipamiento para motores de aeronaves civiles», pues en la primera mitad de 2024 se destinó una suma de 17.942 dólares.

En relación a este tema, es importante recordar que en octubre de 2023 se invirtieron aproximadamente 1.135.439 dólares en reflectores aéreos, al parecer destinados para su uso en pistas y aeropuertos cubanos.

Estas compraventas inusuales confirman un secreto a voces: al gobierno de la Isla, por alguna razón, cada vez le resulta más atractivo adquirir tecnologías de alto valor agregado.

No solo se está invirtiendo en alimentos básicos y automóviles modernos, ya sean nuevos o usados; en esta lista también se incluyen maquinarias para el procesamiento de chocolate, semillas y frutas, así como equipos para la impresión de bloques, impresoras láser y offset, válvulas hidráulicas, aparatos eléctricos como generadores de corriente alterna y directa, módems, videoproyectores y celdas solares, por mencionar algunos ejemplos.

Según el Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba, de enero a junio del presente año, las exportaciones exentas del embargo totalizaron 210.628.425 dólares, un incremento notable en comparación con los 160.259.553 dólares del mismo periodo de 2023.

Más Noticias

Últimas Noticias