Los cubanos fueron los que más aprovecharon la Lotería de Visas 2025 en la región.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

Cuba se establece como el país de América Latina con la mayor cantidad de ganadores de la Lotería de Visas 2025, alcanzando un total de 2,348 beneficiarios, de acuerdo con los datos publicados en el boletín de visas del Departamento de Estado de EE.UU.

Con este número de ganadores del conocido popularmente como “El bombo”, la isla supera a Ecuador y Perú, que siguen en la lista con cifras destacadas.

En el caso de Ecuador, los beneficiarios fueron 795, mientras que en Perú, 657 personas resultaron ganadoras en este sorteo. Esta tendencia es comparable a la de 2024, cuando Cuba también lideró el listado con 3,081 ganadores.

Sin embargo, según información compartida por el periodista Daniel Benítez, hasta ahora menos de la mitad de los ganadores ha recibido el visado necesario para ingresar a EE.UU.

Los cubanos que ganaron en la Lotería de Visas 2025 tendrán desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025 para ingresar en territorio estadounidense y completar su proceso migratorio, que incluye la posibilidad de obtener la residencia permanente en EE.UU. tanto para los seleccionados como para sus familiares directos.

Este año, los resultados fueron anunciados en mayo, momento a partir del cual los solicitantes pudieron verificar su estatus en la página web oficial del programa. A pesar de esto, las cifras exactas de ganadores por nacionalidad se publicaron recientemente.

Como parte del proceso, los seleccionados que ya han recibido cartas de notificación deberán actuar rápidamente para solicitar su visado, lo que incluye entrevistas en la Embajada de EE.UU. en La Habana, entre otros trámites.

La semana pasada se informó que del 5 de octubre al 9 de noviembre, los interesados podrán inscribirse en la Lotería de Visas 2026, aunque las entidades involucradas aconsejan estar atentos a las fechas, ya que cambian cada año.

Hasta el momento, el proceso de solicitud seguirá siendo bastante sencillo y se podrá realizar a través de Diversity Visa, donde además se puede encontrar información sobre cómo completar el formulario.

En los últimos diez años, más de 14,000 cubanos han obtenido visas gracias a este programa que, desde 1990, promueve la inmigración de países “con colonias minoritarias en EE.UU. para diversificar la composición étnica. De esta manera, las personas seleccionadas tienen la oportunidad de acceder a una Green Card y establecerse de forma permanente en el país”.

Más Noticias

Últimas Noticias