2000 Detenidos en Bielorrusia debido a las constantes protestas

Lo más Visto

Luego de las protestas contra las elecciones presidenciales en Bielorrusia, se han detenido a más de 2000 personas. Estos hechos han acontecido, después de que el presidente Alexandr Lukashenko resultará nuevamente electo.

protestante Bielorruso
Protestantes de Bielorrusia son detenidos por la policía durante manifestaciones en contra del reelegido presidente Alexandr Lukashenko

Desde ese momento se han incrementado las protestas masivas no autorizadas, así lo informaron los entes gubernamentales de ese país tras lanzar un comunicado esta misma semana. Las concentraciones con alto volumen de personas se han acontecido en las ciudades de Brest, Minsk, Moguiliov y Novopolotsk.

Según el Ministerio de Interior, resultaron heridos 21 agentes policiales por parte de los protestantes.

Mientras que la otra cara de la moneda, señala que esto no está más alejado de la realidad pues se registraron múltiples casos de violencia policial. Desatando una avalancha de más protestas en contra del actual gobierno de Bielorrusia.

Violencia policial desatada en Bielorrusia

Una delegación de amnistía internacional presencio una serie de acontecimiento cometidos por parte de la policía en Bielorrusia. Según cuenta, las personas salieron a manifestar de forma pacífica como respuesta al resultado electoral, pues gran parte de la población señalan que los resultados podrían estar “alterados”.

La razón es que los números contradecían todas las encuestas que se habían realizado antes de las elecciones presidenciales, tanto las oficiales como las de la opinión pública.

En los últimos años, todas las protestas pacíficas son abruptamente restringidas por violencia policial. Por lo que la Amnistía Internacional no le quedo de otra que comprobar personalmente el uso despiadado de la fuerza para reprimir las manifestaciones.

¿Cuáles han sido los delitos que se han suscitado en Bielorrusia por parte de la policía?

En un video muy controversial se puede apreciar como una furgoneta que va a toda velocidad, arrolla a un manifestante sin ningún signo de piedad. En este tipo de imágenes solo se refleja la despiadada crueldad de un gobierno que a pocas horas de asumir el control, lo utiliza brutalmente contra su propio pueblo.

Además se confirma que un protestante perdió la vida, mientras que por otra parte se encuentra un centenar de personas heridas.

No obstante también existen casos aislados en los que los manifestantes agreden a policías como respuesta a la represión.

La policía ha actuado al margen de la ley cuando se supone que está ahí para hacerla respetar. 

Marie Struthers

La opinión internacional mientras tanto indica que estos enfrentamientos pudieron evitarse, si desde un principio la policía de Bielorrusia hubiese respetado el derecho de las personas de manifestar pacíficamente.

Incentivan a las autoridades del país a trabajar por evitar más violencia, asumiendo el derecho a la libertad de expresión. En armonía con los derechos humanos y en virtud del derecho internacional.

De igual forma, se debe llevar una estricta investigación lo suficientemente exhaustiva para esclarecer los acontecimientos de violencia ocurridos en Bielorrusia. Esto con la finalidad de que todo aquel que esté involucrado en los actos, pueda padecer ante la justicia.

Aleksandr Lukashenko es un líder “autoritario”

Esta expresión la utilizo el mandatario de Bielorrusia en el año 2003, cuando dijo que aunque su país le impedía de alguna forma llevar una dictadura, su comportamiento autoritario era algo natural en él.

Aleksandr Lukashenko
Aleksandr Lukashenko a pocas horas de su nueva candidatura, despliega la fuerza para detener protestas en Bielorrusia

Este personaje controversial ha estado frente a la presidencia desde el año 1994, y a estas alturas, se encuentra apenas iniciando su nuevo ciclo presidencial.

Según las cifras, gano con el 80% de las votaciones mientras que su principal contrincante Svetlana Tikhanovskaya, solo obtuvo un 9%. Pese a que las encuestan venían indicando todo lo contrario.

Svetlana Tikhanovskaya
Svetlana Tikhanovskaya fue trasladada a otra ciudad para poder proteger su seguridad

Esto ha provocado que la oposición de Bielorrusia no acepte los resultados, alegando un fraude e iniciando la mayor de las protestas que ha existido en años. Para Tikhanovskaya este es el inicio de una victoria, pues inspddica que los Bielorrusos han vencido el miedo.

También puedes ver esta noticia: Líbano: explosión catastrófica sigue contando desaparecidos

Recordemos que la actitud tiránica de Lukashenko viene desde hace muchos años. Tan solo en 2010 tras ganar unas elecciones, arrestaron a sus contrincantes de forma arbitraria.

En el año 2015 volvió a asumir el mandato con el 83% de los votos, lo que también origino molestias y pese a todas las denuncias que se le imputaban. Ahora simplemente ordena a arrestar los manifestantes mientras que los policías cometen actos de violencia contra el pueblo.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias