Comité Olímpico de Cuba se une al rechazo global a la propuesta de la FIFA y desafía a la Federación Cubana | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Redacción y Cuba Noticias 360

La Asamblea Mundial de Comités Olímpicos Nacionales, reunida en la isla griega de Creta, rechazó este lunes la propuesta de la FIFA para celebrar la Copa Mundial de Fútbol cada dos años.

Un total de 205 Comités Olímpicos de todo el mundo, incluido el cubano, apoyaron la resolución en la que se critica a la FIFA por su “notoria falta de solidaridad y respeto hacia otros deportes”.

El presidente y el secretario general del Comité Olímpico Cubano, los exdeportistas Roberto León Richards y Ruperto Herrera, fueron quienes respaldaron este significativo acuerdo, en contraste con las declaraciones de un representante de la Federación Cubana.

En declaraciones a la prensa deportiva local, el entrenador de la selección cubana, Pablo Elier Sánchez, manifestó su apoyo al plan promovido por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

La postura del cuerpo técnico del equipo nacional coincide plenamente con la de la Federación Cubana, manifestó a Cuba Noticias 360 una fuente cercana a dicha entidad.

El excomisionado y exdirigente nacional, Luis Hernández, a pesar de haber renunciado a continuar en sus cargos internos, ha mantenido sus posiciones internacionales en la Concacaf y la FIFA. La Concacaf respalda completamente a Infantino.

Se espera que tanto Hernández como Oliet Rodríguez, el nuevo presidente de la Federación Cubana, también se pronuncien sobre la controvertida propuesta.

Según Jit, la FIFA escuchó las opiniones de los directores técnicos de las distintas selecciones nacionales sobre la idea de celebrar la copa del mundo en años alternos, en una cumbre de varias jornadas que se realizó por videoconferencia, donde se discutieron diversas posturas, tanto a favor como en contra de la propuesta, así como sobre las mejores formas de implementarla.

Después de este intercambio, Sánchez envió una carta a altos funcionarios de la FIFA agradeciendo por la oportunidad del diálogo y dejando clara su opinión sobre el nuevo proyecto del fútbol mundial.

Al final de su documento, Sánchez mencionó: “En relación a la propuesta de jugar copas del mundo cada dos años, consideramos que esta podría ser una opción más para aquellos que sueñan con estar presentes en algún momento en el evento más importante del mundo”.

En su declaración, publicada originalmente en el sitio oficial del Instituto estatal de deportes (INDER) y reproducida por medios oficiales, el director técnico agregó:

“Esto permitiría ver a un mayor número de jóvenes jugadores exhibir su talento en períodos cortos de tiempo, y también facilitaría que las selecciones nacionales mantuvieran concentraciones más sistemáticas y estables en sus plantillas, ya que, al acortarse los ciclos, siempre estaríamos en preparación para el futuro. En otras palabras, el fútbol multiplicaría la espectacularidad que representa en la sociedad”.

Por su parte, la Asamblea General de los Comités Olímpicos Nacionales escuchó el informe de su presidente en funciones respecto a las discusiones en la FIFA sobre la propuesta de realizar la Copa Mundial de la FIFA cada dos años y aprobó la siguiente resolución:

“Los 205 CON comparten las preocupaciones expresadas por muchos dentro del movimiento deportivo sobre que el plan de la FIFA de modificar el calendario futbolístico y llevar a cabo la Copa del Mundo cada dos años representará una gran amenaza para la supervivencia de muchos deportes distintos al fútbol que están bajo la responsabilidad de los CON”, se detalla en el documento.

“Las propuestas de la FIFA generarán una congestión en el calendario deportivo mundial. Esto impactará negativamente en los eventos organizados por las federaciones nacionales miembros de los CON, así como en los Juegos regionales y continentales bajo la autoridad de los CON. Además, afectará de manera desfavorable el bienestar de los futbolistas. Los CON hicieron notar la falta de consulta por parte de la FIFA durante este proceso, en especial con respecto al COI, mostrando una lacerante falta de solidaridad y respeto hacia otros deportes”, expresó la resolución firmada por los líderes olímpicos cubanos.

Días atrás, el COI había emitido una declaración con un contenido similar.

“Varias Federaciones Internacionales (FI) de otros deportes, federaciones nacionales de fútbol, clubes, jugadores, asociaciones de jugadores y entrenadores han expresado serias reservas y preocupaciones respecto a los planes para incrementar los ingresos de la FIFA, principalmente por las siguientes razones”, indicó el COI:

“Impacto en otros deportes: el incremento en la frecuencia y en el calendario de la Copa del Mundo causaría un choque con otros importantes deportes internacionales. Esto incluye tenis, ciclismo, golf, gimnasia, natación, atletismo, Fórmula 1 y muchos otros. Esto comprometería la diversidad y el desarrollo de otros deportes aparte del fútbol”.

“Igualdad de género: el aumento de eventos masculinos en el calendario representaría desafíos para la promoción del fútbol femenino”.

“Bienestar de los jugadores: los planes, especialmente la duplicación de la frecuencia de la Copa del Mundo, generarían una tremenda presión adicional sobre la salud física y mental de los jugadores”.

Más Noticias

Últimas Noticias