EE. UU. elimina a las FARC de su clasificación de grupos terroristas.

Lo más Visto

Foto: Getty Images

Después de haber sido anunciada hace varias semanas, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha retirado oficialmente a las exrebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de organizaciones terroristas, en la que figuraban desde 1997.

Esta decisión se da tras haber completado el proceso de consulta al Congreso y a pocos días del quinto aniversario de la firma del acuerdo de paz entre el extinto grupo guerrillero y el gobierno del expresidente colombiano Juan Manuel Santos, según detalla la agencia Efe.

A través de un comunicado, el secretario de Estado Antony Blinken señaló que “Luego del Acuerdo de Paz con el gobierno de Colombia, las FARC se disolvieron y desarmaron formalmente, por lo que ya no existen como una organización unificada involucrada en terrorismo; en actividades terroristas, o que tenga la capacidad o intención de hacerlo”.

No obstante, en el mismo informe se anunció la inclusión en la lista de organizaciones terroristas extranjeras de dos grupos disidentes asociados a las FARC, que han retomado las armas tras el acuerdo de paz, siendo uno de ellos el grupo Segunda Marquetalia.

En 2016, la guerrilla y el gobierno de Colombia alcanzaron un acuerdo que puso fin a un conflicto armado que duró varios años, sin embargo, en agosto de 2019, varios líderes de las FARC anunciaron su regreso a la lucha armada, alegando que el acuerdo de paz estaba siendo incumplido.

El Departamento de Estado aclaró que, a pesar de eliminar a las FARC de la lista de grupos terroristas, esta decisión no elimina los cargos en Estados Unidos contra exmiembros de las FARC por narcotráfico y otros crímenes que existan o puedan surgir en el futuro.

Blinken enfatizó que con esta decisión se busca fortalecer la capacidad de Washington para “apoyar mejor la implementación de los acuerdos de 2016; incluyendo el trabajo con combatientes desmovilizados”.

Las FARC fueron designadas por primera vez como organización terrorista en 1997, lo que resultó en la prohibición de entrada a Estados Unidos para sus integrantes y restricciones en su acceso al sistema financiero internacional, entre otras acciones punitivas.

Más Noticias

Últimas Noticias