La controversia rodea al intérprete mexicano Pablo Montero.

Lo más Visto

Foto: tomada de semana.com

El artista mexicano Pablo Montero ha sido objeto de numerosas críticas en las redes sociales tras su participación y actuación en el cumpleaños 59 del presidente venezolano Nicolás Maduro. Las reacciones negativas han tenido repercusiones más allá de las plataformas digitales, llevando a la cancelación de contratos y eventos programados para el cantante debido a su presencia en el Palacio de Miraflores.

Mariana Gutiérrez, agente del músico, comunicó a medios mexicanos que “ya han comenzado las cancelaciones de contratos y eventos a causa de que él fue a cantar para el presidente Maduro… dado que se trata de un asunto de política internacional, han surgido ciertas consecuencias”.

Por su parte, Montero emitió un comunicado en el que se pronunciaba sobre su participación en el evento. “Refiriéndome a mi actuación en el Palacio de Miraflores en Venezuela, donde también participaron otros artistas durante el evento (…) Quiero manifestar que, como artista, no tengo partido ni bandera más allá de la música mexicana, que es universal. Además, el mariachi de México es Patrimonio Cultural de la Humanidad. No me involucro en conflictos que puedan existir en ese país hermano. Solo deseo que pronto puedan resolverlos en paz, por el cariño que le tengo a Venezuela”, señala el comunicado, citado por Univisión.

Sumado a esto, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) anunció este miércoles que ha declarado a Montero “persona non grata” debido a su actuación para el gobernante venezolano.

Ataviado de mariachi, Pablo Montero interpretó las tradicionales “Mañanitas”, “El Rey” y “Volver, volver, volver”, entre otras melodías, en una ostentosa celebración que contrasta con la grave crisis económica que ha afectado al país sudamericano en los últimos años.

La televisión estatal transmitió en vivo la conmemoración, en la que se vio a Montero abrazando a Maduro y besando a la compañera del gobernante, Cilia Flores.

La fiesta de Maduro se llevó a cabo tras unas elecciones regionales celebradas el domingo, que se caracterizaron por una altísima tasa de abstención, y aunque han mostrado cierta mejora en comparación con convocatorias pasadas, han sido objeto de críticas por parte de Estados Unidos, la Unión Europea y otras organizaciones internacionales, que cuestionaron la falta de garantías democráticas en el proceso.

Más Noticias

Últimas Noticias