Reinaldo Costa, segunda leyenda del béisbol, fallece por Covid en Pinar | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

En un breve lapso de tres días, se informa sobre el fallecimiento de una segunda leyenda del béisbol pinareño y cubano a causa de la Covid-19: el ex lanzador Reinaldo Costa.

En esa ocasión, Cuba Noticias 360, al comunicar la muerte del destacado torpedero Giraldo González, también alertaba sobre el grave estado de salud de Costa en un hospital de esa provincia, haciéndose eco de las publicaciones en redes sociales de sus admiradores.

Costa, de 62 años, natural de La Palma y miembro de una familia de figuras deportivas como la voleibolista Marlenis Costa y la saltadora Silvia Costa, se destacó como el mejor lanzador de Cuba en 1984. Ganó la denominada triple corona de pitcheo, un logro que apenas han alcanzado seis hombres en la historia del béisbol cubano.

Fue líder en victorias, con un récord de 12 victorias y una sola derrota, 60 ponches y un promedio de carreras limpias de 1,67, lo que lo convirtió en el pitcher estrella del equipo Cuba en el Campeonato Mundial de 1984, celebrado en La Habana.

Se retiró en 1986 y comenzó a trabajar como entrenador en las academias de béisbol de Pinar del Río.

Reinaldo Costa abrió el juego final de aquella memorable serie de playoffs en 1986, cuando Marquetti conectó el jonrón decisivo a Rogelio García, llevándose Industriales el campeonato.

Esa noche no tuvo un buen desempeño en el estadio Latinoamericano y fue sustituido en el tercer episodio, como se informó en una entrevista de Juventud Rebelde con el pelotero en 2011. No obstante, Costa ganó los otros tres partidos que comenzó en playoffs, finalizando con una notable efectividad de 1,42 en promedio de carreras limpias. En 1986, todavía no había recuperado completamente de una tendinitis en su brazo de lanzar, que surgió justo en el momento culminante de su carrera.

Dos años antes, había sido indiscutiblemente el mejor lanzador de Cuba. En la serie Selectiva de 1984, logró la triple corona de pitcheo, liderando en victorias (12, con una sola derrota), ponches (60) y promedio de carreras limpias (1,67). Solo otro pinareño, Rogelio García, ha logrado una hazaña similar.

Reinaldo Costa fue el pitcher destacado del equipo Cuba en el Campeonato Mundial de 1984, donde se enfrentó y venció a Venezuela, Japón y Puerto Rico.

Costa hizo su debut con Forestales en la serie nacional de 1976-1977.

Aún se desconoce con precisión el impacto de la Covid-19 en términos de contagios y decesos dentro del ámbito deportivo cubano desde que la pandemia llegó a la isla en marzo de 2020.

Más Noticias

Últimas Noticias