Fallece por COVID Giraldo González, legendario jugador de béisbol | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: PlayOff Magazine

En la última oleada de muertes provocadas por la COVID-19 se registra la del ex torpedero de los equipos Cuba y Pinar del Río, Giraldo González.

Según diversas publicaciones en redes sociales, otra destacada figura del béisbol en esa provincia, el ex pitcher Reinaldo Costa, se encuentra en estado grave debido a esta devastadora enfermedad que continúa descontrolada en Cuba.

Pinar del Río se ha convertido en el epicentro de la pandemia en la isla, que parecía haber contenido definitivamente los contagios hace un año; sin embargo, un desconfinamiento anticipado permitió que se propagara nuevamente. A diferencia del año pasado, el INDER ha dejado de publicar reportes sobre los casos de Covid entre atletas, ex atletas y otros miembros del personal deportivo, probablemente debido a los numerosos brotes y casos recurrentes en varios deportes. Sin embargo, por su relevancia, se ha dado amplia difusión a las muertes de los dirigentes del béisbol cubano Ernesto Reynoso e Higinio Vélez en abril y mayo pasados, quienes fueron víctimas del Covid.

En el béisbol, se vuelve a lamentar el fallecimiento de una figura destacada. Originario de Los Palacios, Giraldo González tenía 63 años al momento de su muerte.

Formó parte de las selecciones cubanas que ganaron medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Indianápolis y en la Copa Intercontinental de La Habana, ambas en 1987, bajo la dirección de Vélez. También formó parte del equipo Cuba que se convirtió en vicecampeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de La Habana en 1982.

En las 15 Series Nacionales en las que participó, 14 con Vegueros y una con Pinar del Río, logró conquistar cinco títulos nacionales en las temporadas 1980-81, 81-82, 84-85, 86-87 y 87-88. Tras su retiro, se desempeñó como entrenador tanto en Cuba como en el extranjero, en países como Colombia, Venezuela, El Salvador e Italia. En su último trabajo, se dedicaba a entrenar equipos sub 15 en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) de su provincia. Además, fue manager de Pinar del Río en la Serie Nacional 2012-13, y bajo su dirección, ganó el Campeonato Panamericano Juvenil en México en 2007.

Respecto a la otra figura pinareña, Reynaldo Costa, de 62 años, quien también formó parte de equipos nacionales y provinciales, se reporta en estado de “crítico estable”. Costa, originario de La Palma, pertenece a una familia de estrellas del deporte, incluidas la voleibolista Marlenis Costa y la saltadora Silvia Costa. Es recordado por haber sido el mejor lanzador de Cuba en 1984, logrando la triple corona de pitcheo, un hito alcanzado solo por seis hombres en la historia del béisbol cubano.

Más Noticias

Últimas Noticias