Se prolongan los cortes de electricidad en Cuba, ahora con tres unidades generadoras fuera de servicio.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

El mes de agosto se caracteriza por las altas temperaturas y, en Cuba, los apagones no dan respiro, a pesar de las esperanzas de algunos ante las promesas de los líderes y las reparaciones anunciadas en las plantas generadoras.

Estas últimas, por cierto, siguen presentando un panorama desfavorable, ya que se ha informado que este viernes tres de ellas amanecieron averiadas: la 1 de la termoeléctrica de Santa Cruz, la 5 de la termoeléctrica de Nuevitas y la 2 de la termoeléctrica de Felton, que lleva fuera de servicio más de dos años debido a un incendio.

Según la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), en el caso de las dos primeras, se espera que entren en funcionamiento durante el pico nocturno con 70 MW cada una. Si no logran incorporarse al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), el déficit de generación en ese horario será mayor, lo que a su vez aumentará los apagones.

Además, hay 56 centrales de generación distribuida que no podrán producir electricidad por falta de combustible, llevando hasta 408 MW el total afectado por esta causa.

La situación no ha sido muy diferente en días anteriores. Por ejemplo, la UNE informó este jueves que “se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas” y solo fue posible restablecerlo durante la madrugada.

Desde mayo, el director general de la UNE, Alfredo López Valdés, había explicado la estrategia de mantenimiento a las unidades generadoras que se estaba llevando a cabo para “minimizar la incomodidad de los apagones, especialmente durante las vacaciones de julio y agosto”.

El funcionario afirmó que, con los mantenimientos planificados ya realizados y otros que continuaron en junio, habría “una tendencia a la disminución de los apagones”. Sin embargo, dejó claro que “no podemos comprometernos a que no haya apagones. Debido a las condiciones actuales del sistema, ese compromiso no es factible en este momento”.

A pesar de las explicaciones y estrategias, las averías persisten y, con ellas, el déficit de generación. Mientras tanto, los cubanos siguen soportando largos apagones y permanecen sin ver “la luz” al final del túnel.

Más Noticias

Últimas Noticias