Triplista cubano Pichardo conquista una histórica medalla de oro para Portugal en los Juegos Olímpicos.

Lo más Visto

Texto: Alejandro Varela

El triplista Pedro Pablo Pichardo se convirtió este jueves en el primer atleta cubano en obtener una medalla en los Juegos Olímpicos representando a otro país en la historia de estas competiciones.

Originario de Santiago de Cuba, Pichardo logró la primera medalla de oro para su nación adoptiva, Portugal, en Tokio 2020, con un salto que estableció un nuevo récord nacional de 17,98 metros, superando en tres centímetros la marca que él mismo había establecido hace un mes en Hungría.

El atleta alcanzó el registro ganador, el segundo más largo en finales desde la plusmarca olímpica de 18.09 que consiguió el estadounidense Kenny Harrison en Atlanta 1996, en su tercer intento, después de haber saltado 17.61 en dos ocasiones, marcas que también le habrían permitido ganar sin problema.

Por su parte, el habanero Cristián Nápoles, el único representante de Cuba en la final, no logró colocarse entre los ocho primeros, obteniendo solo un salto válido de 16.63 metros en su segunda oportunidad, muy por debajo de sus mejores resultados.

Otros dos cubanos habían clasificado para el triple salto en Tokio. Uno de ellos, Jordan Díaz, abandonó el equipo de atletismo en Europa a principios de julio, según informaron las autoridades deportivas de la isla. En cuanto a Andy Díaz, aunque sí viajó a la capital japonesa, no pudo competir debido a una lesión.

La medalla de Pichardo, quien compite bajo la bandera portuguesa desde 2019, es la segunda que obtiene la nación ibérica en esta disciplina en los Juegos Olímpicos, luego de que Nelson Évora ganara oro en Beijing 2008. Además, Pichardo se convierte en el segundo cubano en subir al podio olímpico en esta disciplina, después de que Joel García obtuviera la plata detrás del legendario Jonathan Edwards en Sídney 2000.

El triplista de 28 años también ha establecido otros hitos en la especialidad para Cuba, como la plusmarca de 18.08, que logró en mayo de 2015 en La Habana. Ese mismo año, alcanzó sus mejores resultados compitiendo por la isla caribeña, al coronarse campeón panamericano en Toronto 2015 y conseguir una segunda plata mundial en Beijing 2015 un mes después.

La primera medalla plateada en competencias internacionales la consiguió en Moscú 2013, cuando se convirtió en el atleta de triple salto más joven de la historia en obtener una medalla en esos torneos.

Pichardo rompió con su país natal en 2017 tras varios desacuerdos con las autoridades del atletismo cubano, que no le permitieron entrenar con su padre, según diversas fuentes. Anteriormente, también había sido sancionado por entrenarse bajo la dirección de Ricardo Ponce.

El ahora atleta portugués es uno de los 22 deportistas cubanos que compiten bajo la bandera de diferentes naciones en la cita olímpica de la capital japonesa; sin embargo, no es el primero en ganar una medalla, mérito que correspondió al boxeador Loren Berto Alfonzo, quien obtuvo bronce en los 75 kilogramos representando a Azerbaiyán.

Más Noticias

Últimas Noticias