Foto: Jit
Texto: Alejandro Varela
Si ayer mencionábamos que el judo cubano no estaba cumpliendo con las expectativas en Tokio 2020, este jueves, Kaliema Antomarchi representó con dignidad a un deporte que siempre ha mostrado determinación y esfuerzo en cada edición de los Juegos Olímpicos. El boxeo continuó su trayectoria impecable, mientras que el remo y el tiro correspondieron adecuadamente a lo previsto. Aunque solo compitieron cuatro atletas, fue un día positivo para Cuba en términos generales, justo antes de que otras disciplinas con más posibilidades de medallas se hagan presentes. Se puede afirmar que lo mejor está por venir.
–Kaliema Antomarchi, judo (78 kilogramos) El esfuerzo y la valentía demostrados por la santiaguera en los tatamis del Nippon Budokan fueron un respiro para quienes días antes sufrimos con las tempranas eliminaciones de los cubanos. Kaliema hizo su debut Olímpico a la ya avanzada edad de 33 años, pero se retiró satisfecha de haberlo dado todo, a pesar de no conseguir la anhelada medalla. En definitiva, la cubana peleó arduamente, primero ante la líder del ranking y eventual medallista de plata, la francesa Madeleine Malonga, y luego, por el bronce, frente a la campeona mundial de hace un mes, la alemana Ana-Maria Wagner. Un muy meritorio quinto lugar que ojalá inspire a Idalys Ortiz y Andy Granda, los últimos representantes del judo cubano en Tokio 2020.
–Danier Peró, boxeo (+91 kilogramos) Quinta victoria en cinco presentaciones para el Buque Insignia, esta vez a través del campeón panamericano Dainier Peró. El camagüeyano no mostró piedad ante el colombiano Cristian Camilo Salcedo, quien le había ganado la plata en la capital peruana hace un par de años, y lo derrotó por decisión unánime de los jueces (30-27; 30-27; 30-27; 29-28 y 29-28). Su próximo rival es un viejo conocido, el estadounidense Richard Torrez, a quien venció en las semifinales de Lima 2019. Sin embargo, el norteamericano le brindó una dura pelea en aquella ocasión y desde entonces ha mostrado un considerable progreso. Este combate será, sin dudas, una verdadera prueba de fuego para el cubano.
–Laina Pérez, tiro deportivo (pistola a 25 metros – precisión) La matancera logró su mejor desempeño en lo que va de Tokio 2020, aunque solo a medias. Laina completó las tres primeras series de precisión con un total de 289, su mejor registro hasta la fecha, lo que le permitió finalizar esta fase en el puesto 15 entre 43 competidoras. Este viernes se realizarán las tres series restantes de velocidad, y el objetivo de la cubana será clasificar entre las ocho mejores para acceder a la final.
–Milena Venegas, remo (skiff, semifinal C-D 2) La mejor carrera, con mucho, de la única representante del remo cubano en la capital japonesa. Aunque su tiempo de 7:41.18 minutos mejora su marca personal en Tokio en casi 20 segundos, no se deben generar falsas expectativas, ya que en este deporte las condiciones meteorológicas juegan un papel importante. Sin embargo, este resultado le permitirá a la espirituana pelear este viernes por un puesto entre los lugares 13 y 18 en la Final C.
👏Cubana Milena Venegas clasifica para final C con su mejor marca Olímpica 7.41.03 y del año 2021
👉🏽Buscará un puesto del 13 al 18 pic.twitter.com/kQ6qdlw9Rv
— Carlos Hernández Luján (@cvihdezlujan) July 29, 2021
Cubanos en la próxima jornada olímpica (viernes 30 de julio)*
Una semana después del inicio de los Juegos Olímpicos, llega la jornada con más participación cubana: 14 atletas en seis deportes. También podría ser este viernes el primer día con múltiples medallas para la delegación antillana. La histórica Idalys Ortiz buscará su cuarta presea olímpica, mientras que tres boxeadores intentarán asegurar al menos un bronce en su camino hacia la final de sus respectivas categorías. El atletismo comenzará con eliminatorias en tres eventos, el vóley de playa buscará avanzar a la siguiente etapa, mientras que Milena Venegas y Laina Pérez terminarán su actuación olímpica.
–Milena Venegas, remo (Skiff, final C) 8:45pm
-Luis Enrique Zayas, atletismo (salto de altura clasificación) 8:15pm
–Laina Pérez, tiro deportivo (pistola a 25 metros velocidad) 10:15pm
–Rose Mary Almanza, atletismo (800 metros clasificatoria) 9:57pm
–Idalys Ortiz, judo (+78 kilogramos)
–Andy Granda, judo (+100 kilogramos)
–Roniel Iglesias, boxeo (69 kilogramos) cuartos de final vs Delante Jhonson, de EE.UU. 5:36am
–Leyanis Pérez, atletismo (triple salto clasificatoria) 6:05am
–Davisleydi Velazco, atletismo (triple salto clasificatoria) 6:05am
–Liadagmis Povea, atletismo (triple salto clasificatoria) 6:05am
–Arlen López, boxeo (81 kilogramos) cuartos de final vs Rogelio Romero, de México, 6:06am
–Julio C. La Cruz, boxeo (91 kilogramos) cuarto de final vs Enmanuel Reyes, de España 6:54am
–Leila Martínez y Lidiannys Echevarría, voley de playa (vs Italia) 7:00am
*Siempre hora de Cuba