Foto: Archivo CN360
Texto: Hugo León
A pesar de que todos los informes de la Asamblea Nacional del Poder Popular sitúan a Cuba en una crisis comparable únicamente al período especial, el Gobierno de la isla parece decidido a mantener su enfoque en el turismo.
Según reportes de medios especializados, la nación caribeña planea abrir nuevos hoteles en los próximos meses.
El portal Travel Week, especializado en turismo y viajes, informó que el grupo Gaviota está trabajando con gran interés en destinos ampliamente reconocidos del país como La Habana, Cayo Santa María, Holguín y Varadero, sin dejar de lado otras áreas de importancia turística en la isla.
Los funcionarios cubanos citados por la revista señalaron que las inauguraciones de hoteles se llevarán a cabo principalmente en La Habana y Holguín.
“El principal objetivo de Gaviota es desarrollar nuevos productos en sus propiedades, especialmente para su marca Playa. Se implementarán nuevos módulos diseñados para familias con niños, incluyendo habitaciones especiales y niveles Premium”, indica el informe.
Otro aspecto clave para el desarrollo turístico es el enfoque en el público joven. En este sentido, un proyecto con la compañía canadiense Blue Diamond Hotels cobra relevancia, ya que cuenta con varios hoteles en la nación y un desarrollo en Cayo Largo del Sur.
Además, se están organizando festivales de música y se lanzará una nueva marca de hotel llamada “Resonance”, centrada en música y entretenimiento para la generación más joven, así como áreas de relajación y bienestar para los más mayores.
Mientras tanto, se explicó que los cubanos están colaborando con aproximadamente 16 cadenas hoteleras extranjeras, y que la mayoría de las habitaciones de Gaviota son operadas por empresas hoteleras internacionales.
Se espera que a finales de año abra sus puertas en La Habana el Hotel Metrópolis, con 219 habitaciones, que sería el segundo operado por el grupo Kempinski en la capital.
Además, se inaugurará la segunda sección del Muthu Havana, conocido como Muthu Tower, y para 2025 están confirmados tanto el hotel Real Aduana, ubicado donde estaba la antigua aduana del puerto, como el Hotel Corona, que contará con cinco estrellas y 147 habitaciones en la capital.
En contraste, a medida que aumenta el presupuesto estatal destinado al sector turístico, los programas sociales y sectores como la educación, la salud y las ciencias reciben menos inversión. La suma total destinada a estos sectores, además de lo destinado a la agricultura y la construcción, es inferior a lo que el Gobierno asigna al turismo, según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Meliá continúa apostando por Cuba con dos nuevos hoteles y un ambicioso plan de reformas.