El gobierno cubano no consigue frenar el deterioro de la infraestructura vial.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges | CN360

Aunque es de conocimiento general y solo es necesario recorrer muchas de las calles de Cuba, las autoridades del transporte han admitido que el programa de recuperación de la red vial es insuficiente y no se logra frenar el deterioro en el país.

Según reportó el periódico Granma, esto se debe en parte a una ineficiente gestión del presupuesto en moneda nacional destinado al mantenimiento y reparación de las vías, además de la falta de un presupuesto específico en Moneda Libremente Convertible (MLC) para la adquisición de equipos, sus piezas y componentes.

Asimismo, indican que la grave situación de las calles en la nación también está relacionada con la crisis de disponibilidad de combustible, en particular el petróleo, y la falla de doce plantas productoras de hormigón asfáltico, tanto caliente como frío.

Para ilustrar esta alarmante y desalentadora situación, basta con observar las cifras publicadas por el periódico oficial Granma. El plan de recuperación prevé la colocación de 911,748 toneladas de hormigón asfáltico caliente y 217,132 toneladas de hormigón asfáltico frío; hasta finales de mayo, el avance del plan era apenas del 10.04 % y del 14.32 %, respectivamente.

Las vías de interés nacional, que están bajo la administración del Ministerio de Transporte, muestran serios retrasos en todas las áreas: bacheo, colocación de mezcla asfáltica caliente, reparaciones ligeras de puentes, trabajos de fábrica y reparaciones capitales de puentes; la situación es similar en las vías de interés provincial y municipal.

Además, informaron que están evaluando las acciones a llevar a cabo en el segundo semestre del año en los túneles de Línea y 5ta. Avenida, en la capital, esto tras la significativa reparación realizada en el Túnel de la Bahía de La Habana, luego de que los usuarios criticaran en las redes sociales el estado de dicha infraestructura.

Lo cierto es que el estado deplorable de un gran porcentaje de las calles en Cuba continuará sin cambios, sin que se vislumbre una solución a la vista.

La ineficiente gestión por parte de quienes administran los patronatos, la recuperación de las mismas avenidas, la mala pavimentación y años de acumulado deterioro seguirán marcando el camino cotidiano que recorren los cubanos.

Más Noticias

Últimas Noticias