Raúl Valdés: el jugador de béisbol más veterano en los Juegos Olímpicos | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: swing completo

El destacado pitcher cubano Raúl Valdés ha logrado mantener vivo su sueño olímpico después de enfrentar incertidumbres debido a molestias en el hombro de su brazo de lanzar.

Valdés ha sido convocado nuevamente a la selección nacional de República Dominicana que competirá en el torneo de béisbol de los Juegos Olímpicos de Tokio, marcando el regreso de este deporte al programa olímpico tras su ausencia en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.

Originario de Cabañas, Artemisa, será el único jugador nacido en la isla caribeña en participar en Japón, luego del fracaso del equipo nacional de su país en las eliminatorias.

Otros tres jugadores de ascendencia cubana estarán en el torneo olímpico representando al equipo de Estados Unidos: el inicialista Triston Casas, el infielder Eddy Álvarez y el lanzador Nick Martínez.

Al finalizar el Torneo Preolímpico de las Américas en Florida, Valdés fue excluido del equipo debido a su problema físico y no pudo participar en el Preolímpico de Puebla, México, donde los dominicanos se aseguraron el último boleto olímpico a expensas de Venezuela y Países Bajos.

Fuentes de la delegación dominicana insinuaron que Valdés se perdería la cita olímpica si el equipo clasificaba, dado el corto tiempo para su rehabilitación.

No obstante, hace dos semanas, el mismo día en que Dominicana alcanzó el triunfo en México, su manager Héctor Borg reveló que había estado en contacto constante con Valdés, quien le confirmó su mejoría en la recuperación, lo que llevó a que se dialogara sobre su inclusión al regresar a Santo Domingo. Y hace unas horas se anunció la convocatoria del cubano.

Valdés fue fundamental para la clasificación de la selección quisqueyana en Florida, donde terminaron en segundo lugar en el torneo que ganó Estados Unidos.

A sus 43 años, será el pelotero más veterano en el próximo torneo olímpico. En Cuba, realizó varias preselecciones, pero solo pudo participar en un torneo con el equipo nacional en Rotterdam, en 2001.

Valdés ha dejado huella en el béisbol dominicano desde su llegada en 2003, ha representado a su país en las Series del Caribe, y tuvo un papel decisivo en el Preolímpico de las Américas, obteniendo un triunfo clave contra Puerto Rico que abrió el camino hacia la Súper Ronda.

En esta fase final, en el último día, Valdés tuvo un papel crucial en la victoria 6×5 ante Canadá, lanzando siete entradas con la misma cantidad de ponches y permitiendo cuatro carreras limpias, aunque la victoria fue acreditada al relevista José Díaz.

El cubano también ha jugado en varios equipos de las Grandes Ligas, como los Mets de Nueva York, los Cardenales de San Luis, los Yankees, los Filis de Filadelfia y los Astros de Houston, así como en los Dragones de Chunichi de la Liga Profesional japonesa.

República Dominicana comenzará su participación en el torneo olímpico enfrentándose a Japón el 28 de julio. México completa el grupo A, mientras que Estados Unidos, Israel y Corea del Sur componen el grupo B. Los dominicanos han formado un equipo con exjugadores de MLB y algunos prospectos que buscan abrirse camino hacia las Grandes Ligas, similar a los equipos de México y Estados Unidos.

La selección dominicana se concentrará en Tampa, Florida, antes de partir hacia Tokio.

Más Noticias

Últimas Noticias