Otro conjunto de cubanos atrapado sin visados para Estados Unidos.

Lo más Visto

Texto: Alejandro Varela

Foto: Asociación de Fútbol de Cuba

La selección de fútbol de Cuba se enfrenta a un drama similar al que vivió el equipo de béisbol antes del Preolímpico de las Américas en Florida, a medida que se prepara para la Copa de Oro. Nuevamente, el visado para ingresar a Estados Unidos se convierte en un obstáculo para la delegación cubana, pero esta vez la ubicación no es La Habana, sino Managua.

El equipo tricolor llegó el pasado sábado a la capital nicaragüense desde Guatemala, donde llevó a cabo un intenso periodo de entrenamiento durante junio, con el objetivo de gestionar su documentación migratoria en la embajada estadounidense allí.

Según múltiples fuentes, los cubanos tenían programada una cita el martes para asistir a la sede diplomática y se esperaba que el jueves pudiesen abordar un vuelo hacia Fort Lauderdale, donde debían enfrentarse a Guyana Francesa en el primer partido de la corta fase clasificatoria del torneo regional.

No obstante, la periodista Niurka Talancón, del canal Tele Rebelde, informó este viernes por la tarde que la selección seguía retenida en Nicaragua y que, si finalmente conseguían el visado el sábado, se trasladarían directamente desde el aeropuerto al partido que se celebrará en el estadio temporal del Inter de Miami, de la Major League Soccer.

De hecho, la corresponsalía de la agencia Prensa Latina en Managua reportó el jueves que el equipo planeaba viajar ese mismo día una vez recibida la documentación migratoria, tal como habían planeado tras realizar varias sesiones de entrenamiento durante la semana.

A pesar de lo injusta que parece esta situación, algunos analistas podrían considerar que no es sorprendente que las autoridades migratorias estadounidenses demoren el visado de una delegación deportiva cubana, especialmente después de lo sucedido en el Preolímpico de béisbol, donde cuatro miembros del equipo decidieron quedarse en Estados Unidos.

Históricamente, el fútbol ha sido el deporte que más ha sufrido cada vez que Cuba compite en el país norteamericano. El hecho de que la Copa de Oro, un evento que se lleva a cabo cada dos años, se realice predominantemente en Estados Unidos ha motivado a varias generaciones de futbolistas cubanos a optar por quedarse y buscar su futuro en esas tierras. Algunos, incluso, se han convertido en figuras destacadas de la MLS, como es el caso de Osvaldo Alonso.

No obstante, parece que el destino de esta selección podría ser diferente, ya que la mayoría de sus miembros son jugadores que se desempeñan en el extranjero y no tienen vínculos de representación con la Asociación de Fútbol de Cuba.

Tras concretarse la esperada convocatoria de los conocidos “legionarios” en la fecha FIFA de marzo, la creciente afición por el fútbol en Cuba también sueña con celebrar éxitos como país, en lugar de conformarse con apoyar a selecciones ajenas, como ocurre actualmente en la Eurocopa y la Copa América.

El propio seleccionador cubano, Pablo Elier Sánchez, vaticinó durante su estancia en Managua que el equipo está en camino hacia una posible clasificación a una Copa del Mundo. El técnico, oriundo de la provincia de Pinar del Río, afirmó que la idea no es descabellada con el grupo de jugadores reunido en la actualidad.

“Estamos iniciando un nuevo proceso, que implica cambios que deben perfeccionarse a partir del conocimiento de los errores”, comentó el entrenador en referencia a la formación de un equipo en el que, por primera vez, coinciden futbolistas que juegan en Cuba con otros que están contratados en ligas extranjeras.

Si finalmente se resuelve el tema del visado estadounidense y el equipo cubano logra viajar a Miami, se espera que pueda vencer sin dificultades al once de Guyana Francesa y enfrentarse el martes 6 al ganador del duelo entre Trinidad y Tobago y Montserrat, donde los trinitarios son los claros favoritos. El equipo que salga triunfador de esa pequeña llave pasará a formar parte del grupo A y debutará el sábado 12 de julio contra el favorito México en la edición 16 de la Copa de Oro.

Más Noticias

Últimas Noticias