Foto: Periódico Granma
Texto: Darcy Borrero
Periodistas especializados en deportes han confirmado que el lanzador cubano Lázaro Blanco, quien ha sido una figura destacada en la selección nacional que representó a la isla en el Torneo Preolímpico de Florida, abandonó el equipo al no presentarse en el aeropuerto de Miami para abordar el vuelo a Saltillo, México.
“A través de esta entrevista, puedo confirmar el reporte que realicé a las 3:30 pm sobre la decisión de Lázaro Blanco de no regresar a Cuba”, escribió en su página oficial Francys Romero, periodista deportivo, escritor y reportero de béisbol.
Romero, autor de «El sueño y la realidad: Historias de la emigración del béisbol cubano (1960-2018)» y miembro de la BBWAA (Baseball Writers’ Association of America), agradeció a Yordano Carmona de Pelota Cubana por proporcionar el material de confirmación, que incluye una entrevista en video a Blanco. En el video, el lanzador menciona que su decisión se debe a la oportunidad de jugar en este país y en cualquier liga: “vengo a probarme en cualquier liga que me dé la oportunidad para jugar béisbol, que es lo que llevo en la sangre”.
A sus 35 años, Lázaro Blanco se ha posicionado como una figura clave en el deporte nacional y se convierte en el tercero en abandonar la selección cubana durante este viaje a Estados Unidos por el Preolímpico de las Américas.
La eliminación de Cuba de la competencia se produjo en la ronda clasificatoria del evento que continúa en West Palm Beach. Ya el prospecto (primer bate) César Prieto, de 22 años, se había separado del equipo antes de esto. Este miércoles, el psicólogo Jorge Sile Figueroa, de 33 años, también se encuentra en paradero desconocido tras abandonar el equipo.
Lázaro Blanco fue el último en ejecutar esta fuga, a pesar de que tenía compromisos profesionales en México para unirse a los Saraperos de Saltillo en la Liga Mexicana de Béisbol.
El pitcher no se presentó al Check-in en el aeropuerto de la ciudad del sol la noche del jueves y, en su lugar, informó al responsable del vuelo que no regresaría a Cuba ni jugaría en México. “El contrato con Saltillo se cancela”, declaró el veterano.
Respecto a su edad, algunos usuarios expresaron diversas opiniones. José René Acosta Huerta mencionó: “Escuché a alguien decir que está viejo para quedarse, error; yo me quedé con 50, y es cierto que si lo hubiera hecho a los 28 en mi primer viaje hubiera sido mejor, pero aun con 50 aquí en Canadá he levantado cabeza, tengo a mi familia aquí y mis hijos se graduaron en la universidad, así que adelante Lázaro, que trabajo hay y no solo de pelotero se puede triunfar en Estados Unidos”.
En su página de Facebook, Romero afirmó que luego de participar en el Preolímpico de las Américas, tanto Blanco como Carlos Juan Viera, de 32 años, no regresaron a La Habana junto al resto del equipo: “Volarían esta tarde/noche desde Miami hasta Saltillo”, escribió Romero. La razón de este itinerario es que “el conjunto, que incluye a Henry Urrutia, Josuan Hernández y el coach de bateo Joan Carlos Pedroso, ocupa el 5to lugar en la Zona Norte y está necesitado de brazos”.
Cada evento internacional de béisbol representa una estocada para las selecciones de Cuba, de las cuales muchos de sus integrantes se han separado en busca de un sueño de éxito en las grandes ligas, así como en lo personal.
Una vez más, el equipo de Cuba regresó incompleto después de competir junto a Colombia, Venezuela y Canadá en el Grupo B de este preolímpico. En el Grupo A se encontraban Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Nicaragua.
Nacido en el poblado de Yara, en la provincia oriental de Granma, Blanco fue el abridor del juego inicial de Cuba contra Venezuela en este Preolímpico. Después de 17 series nacionales en la isla, acumuló un total de 848 ponches y es considerado el principal lanzador cubano del momento, aunque ya no formará parte del equipo campeón que componen los Alazanes de Granma.