Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
Un nuevo grupo de buques de la Marina de Guerra rusa, en esta ocasión pertenecientes a la flota del Báltico, llegará a La Habana entre el 27 y el 30 de julio para llevar a cabo una visita de trabajo.
La flotilla que arribará a la Bahía habanera está formada por el buque escuela ‘Smólniy’, el buque patrullero ‘Neustrahimiy’ y el buque petrolero de alta mar ‘Yelnya’, según dio a conocer el medio estatal Cubadebate.
Durante su estancia en la isla, los marineros rusos participarán en un programa de actividades que incluye visitas de cortesía al Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la Gobernadora de la capital. También explorarán lugares de interés histórico y cultural.
La información adicional indica que los cubanos tendrán la oportunidad de visitar el buque escuela “Smólniy” este domingo 28 de julio desde las 12 del día hasta las 4 de la tarde y el lunes 29 de julio desde las 12 del día hasta las 6 de la tarde.
“Como hemos mencionado en ocasiones anteriores, las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica del Gobierno revolucionario con naciones con las que mantenemos relaciones de amistad y colaboración”, explicó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) al medio citado.
Es importante recordar que el pasado 12 de junio, un destacamento naval de la Federación de Rusia también visitó la isla, en medio de una controversia sobre la posible presencia de armas nucleares.
En esa ocasión, la flota rusa estaba compuesta por cuatro buques: la fragata ‘Gorshkov’, el submarino de propulsión nuclear ‘Kazan’, el buque petrolero de la flota ‘Pashin’ y el remolcador de salvamento “Nikolai Chiker”.
En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) se aclaró que ninguno de los buques llevaba armas nucleares, por lo que “no representa una amenaza para la región”.
La visita atrajo una gran atención internacional, especialmente del gobierno de los EE. UU., que, según la agencia AP, estaba monitorizando las embarcaciones y aeronaves de combate rusas que arribarían al Caribe para un “ejercicio militar”.
Por su parte, Rusia no notificó a EE. UU. sobre las supuestas maniobras, lo que algunos analistas políticos interpretaron como una respuesta más amplia de Rusia al apoyo de EE. UU. a Ucrania.
Asimismo, se destacó que el objetivo del presidente de Rusia, Vladimir Putin, era demostrar que su marina sigue siendo capaz de proyectar poder a nivel global, a pesar de haber perdido varias embarcaciones en ataques ucranianos.