Jugadores de béisbol reconocen celulares, pero no el acto de rechazo.

Lo más Visto

Foto: ESPN

Varios jugadores del equipo cubano han desmentido la información que afirmaba que la dirección de su delegación les había confiscado los teléfonos móviles tras la fuga del destacado segunda base César Prieto, al llegar al hotel West Palm Beach.

Sin revelar identidades, el periodista Yasser Porto, en el sitio Swing Completo, comentó que mantuvo comunicación, vía WhatsApp, con tres miembros de la selección cubana, quienes le aseguraron que no solo ellos, sino todo el grupo, continuaba con sus teléfonos sin ningún tipo de limitaciones.

La información detalla que los jugadores han podido moverse libremente por todas las áreas del hotel; sin embargo, la salida del mismo está completamente prohibida debido a los protocolos sanitarios establecidos por el reglamento del Comité Organizador a raíz de la pandemia de COVID-19.

Asimismo, los estadios donde se llevarán a cabo los juegos en Palm Beach y Port St. Lucie están operando a un 30 % de su capacidad, lo que significa que los recintos nunca estarán llenos, y los periodistas acreditados no podrán tener contacto directo con los jugadores, entrenadores ni el resto de las delegaciones.

“Hasta ahora no se ha discutido nada sobre la confiscación de móviles, y sinceramente, dudo que suceda. Aquellos que deseen irse lo harán con teléfono o sin él”, compartió Porto, citando a uno de los jugadores.

Algunos medios han mencionado un supuesto retiro de pasaportes, una práctica común en delegaciones deportivas al exterior para prevenir deserciones, pero esto no ha sido confirmado. Varios blogueros deportivos consultados opinan que, a diferencia de otros deportes, el béisbol está siendo tratado de manera especial y no se les retiran sus documentos de viaje.

Hasta el momento, no se tiene claridad sobre la reacción de los ex compañeros de equipo de César Prieto tras su deserción, un tema que también podría despertar el interés de los reporteros.

Según el comunicado oficial de la Federación Cubana, la decisión de Prieto “ha generado repudio entre sus compañeros y otros miembros de la delegación”.

Tras esta declaración, se esperaban imágenes del acto de repudio, como ha ocurrido en otros casos de deserción, así como declaraciones a la prensa de los jugadores, incluso a través de WhatsApp.

Tampoco César Prieto ha emitido declaraciones desde el lugar donde se encuentra, un silencio que comienza a volverse habitual en estos casos.

Cuba debuta este lunes contra Venezuela, y posteriormente se enfrentará a Canadá y Colombia en su intento de avanzar a la Súper Ronda, buscando al menos la segunda o tercera posición que le permita acceder al Preolímpico Mundial en México, donde competirá por el sexto y último lugar en el torneo olímpico a partir del 22 de junio. Estados Unidos es el principal favorito para conseguir el boleto olímpico en La Florida.

Más Noticias

Últimas Noticias