Alpinista de Cuba opta por no escalar el Everest 1 en Noticias 360 de Cuba.

Lo más Visto

El alpinista cubano Yandy Núñez Martínez ha cancelado su escalada al monte Everest tras varios días de ascenso hacia la cima del mundo.

En un comunicado publicado en su página, The Cuban Mountaineer, el deportista declaró que se encuentra fuera de peligro, aunque no proporcionó más detalles sobre su decisión.

“Mi gente, mi expedición queda cancelada. Estoy en Katmandú, fuera de peligro. Estoy bien, pronto daré más detalles. Nada de qué preocuparse”, escribió Núñez.

El alpinista había comenzado su subida el lunes 29 de marzo desde Islandia. Según informaron personas cercanas a él, durante el trayecto sufrió las inclemencias del tiempo, problemas relacionados con la altura y resfriados, síntomas comunes en los escaladores que se imponen este tipo de desafíos de alto riesgo.

Antes de embarcarse en esta aventura, realizó un exigente entrenamiento para preparar su cuerpo ante los retos de la altitud. El escalador había afirmado que colocaría “la bandera cubana en lo más alto del mundo” en representación de su país.

Si hubiera logrado llegar a la cima, Núñez habría sido el primer cubano en alcanzar el Everest, una montaña cuyo ascenso es una de las metas más codiciadas por los alpinistas a nivel mundial.

Nacido en La Habana, Núñez ha estado radicado en Islandia durante varios años, donde ha trabajado en diversas actividades como rescatista y pescador.

En Islandia, escaló el Hvannadalshnjúkur y Birnudalstindur, las montañas más altas de ese país europeo.

Además, ha realizado importantes ascensos al Mont Blanc, Elbrus, Iztaccíhuatl, Orizaba y Aconcagua, varios de los picos más elevados del planeta.

Por ello, no se descarta que en los próximos meses retome su intención de escalar el Everest, que se eleva a 8848,43 metros de altura entre China y Nepal.

“Mi pasión y amor por la montaña comenzó al inicio de mi estancia en Islandia en septiembre de 2015. Al ver todos los increíbles paisajes, cascadas, montañas y glaciares a mi alrededor, poco a poco me fui enamorando cada vez más de lo que veía. Esto despertó en mí un sentimiento que jamás había sentido: amor, pasión, deseos y ganas de salir a luchar por conquistar nuevos retos en mi vida en la ‘Alta Montaña’”, aseguró el deportista.

Es común que los alpinistas que se proponen alcanzar la cima del Everest no logren cumplir su objetivo, ya que enfrentan problemas como bajos niveles de oxígeno, que ponen en riesgo su estabilidad emocional y física.

Más Noticias

Últimas Noticias