Armando Ferrer asume la dirección del equipo Cuba | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Texto: Alejandro Varela

Finalmente, la noticia que había estado en el aire durante meses, tanto entre aficionados como expertos, se confirmó este martes. En un movimiento que ya se ha vuelto habitual, las autoridades del béisbol cubano esperaron hasta el último momento para designar a Armando Ferrer como el nuevo mánager del equipo Cuba que participará en el Preolímpico de las Américas.

El experimentado estratega ha acumulado logros desde la Serie 59, cuando logró el título con sus Cocodrilos de Matanzas, aunque en ese entonces, el camagüeyano Miguel Borroto era quien ocupaba el cargo. Sin embargo, la situación cambió esta temporada después de que los Toros no se clasificaran a los playoffs y ante la destacada actuación de Matanzas en la lucha por el cetro nacional.

A pesar de que Matanzas no logró repetir la gloria, y Carlos Martí se coronó nuevamente con los Alazanes de Granma, casi todos estaban convencidos de que Ferrer sería el elegido para pelear por el anhelado boleto olímpico.

Según un comunicado oficial del periódico Jit, portavoz del Inder, la decisión fue discutida y aprobada hoy en Matanzas por el colectivo técnico encargado de la preparación de los atletas preseleccionados para dicho evento.

El nombramiento del mánager era el último paso que faltaba en relación al cuerpo técnico, que también incluye a Martí, además de Ricardo Eizmendiz, José Hernández, Alexander Ramos, Raciel Sánchez y Jesús Salgado.

Este lunes se reanudaron los entrenamientos en el estadio Victoria de Girón, luego de que fueran suspendidos el viernes tras detectarse un caso positivo de Covid-19 entre los entrenadores.

En esa misma sede también se entrena el equipo que participará en la III Copa de Caribe en Curazao, programada del 8 al 16 de mayo. La lista final del equipo para el Preolímpico aún no ha sido anunciada, pero se espera que se dé a conocer antes del viaje a México para tramitar las visas a mediados del próximo mes.

Una vez que se complete toda la documentación necesaria para ingresar a territorio estadounidense, el equipo antillano se trasladará a Florida para comenzar su aventura el 31 de mayo frente a Venezuela. Al día siguiente, el rival será Canadá y luego Colombia cerrará la participación de Cuba en la fase inicial.

Los dos primeros lugares del grupo A avanzarán a la Super Ronda, cuyo ganador obtendrá el boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio, mientras que el segundo y tercer lugar continuarán hacia el Clasificatorio Final en Taipei de China.

Más Noticias

Últimas Noticias