Thomas Bach continuará como presidente del COI por cuatro años adicionales.

Lo más Visto

Texto: Alejandro Varela

El alemán Thomas Bach ha asegurado su permanencia por cuatro años más al frente del Comité Olímpico Internacional tras ganar este miércoles casi de forma unánime una elección en la que fue el único candidato.

«Desde el fondo de mi corazón, muchas gracias por este abrumador voto de confianza, que es aún más significativo considerando las reformas y las decisiones difíciles que hemos tenido que tomar, que nos han afectado a todos», declaró tras obtener 94 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones.

El abogado de 67 años, que inició su primer mandato en el cónclave de Buenos Aires 2013, cuenta ahora con un mínimo de hasta 2025 para liderar el olimpismo mundial, enfrentando una primera gran prueba en la cita estival de este verano.

«Tokio sigue siendo la ciudad anfitriona mejor preparada en la historia olímpica y, por ahora, no tenemos ninguna razón para dudar de que la ceremonia de apertura tendrá lugar el 23 de julio», afirmó el exesgrimista campeón olímpico en Montreal 1976.

A medida que se acerca la fecha programada, aumentan las incertidumbres sobre la organización del gran evento, que ha sido suspendido en varias ocasiones en el pasado, pero nunca antes aplazado como ocurrió con la edición de 2020 debido a la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, Bach se mostró firme durante la 127 sesión del organismo que dirige, celebrada de forma telemática. «La cuestión no es si los Juegos se van a llevar a cabo, sino cómo», enfatizó.

Según el dirigente bávaro, las numerosas competiciones internacionales organizadas desde mediados del año anterior, muchas de ellas antes de la llegada de las vacunas, demuestran que los eventos deportivos son viables «preservando la salud de todos».

La asamblea del COI también aprobó -con la unanimidad de los votantes y cuatro abstenciones- el balance de su «Agenda 2020», el proyecto de trabajo de la organización desde 2014, cuyo 85 por ciento ya se ha materializado.

Los primeros ocho años de Bach en la presidencia estuvieron marcados por varios escándalos, como el del dopaje en Rusia, que llevó a este país a ser excluido de las competiciones bajo la bandera de los cinco aros, y el del sistema de elección de candidaturas.

Precisamente, este último escándalo propició la implantación de un nuevo modelo de selección que se estrenará con la sede de los Juegos de 2032, para los cuales Brisbane, Australia, se perfila como gran favorita.

Luego de finalizar su exitosa carrera como floretista, Bach se convirtió en miembro fundador de la Comisión de Atletas del COI en 1981, a la que perteneció hasta 1988.

Tres años más tarde, fue nombrado Miembro del COI y en 1996 se integró a la Junta Ejecutiva, una estructura en la que permaneció hasta 2013 cuando asumió la presidencia.

Más Noticias

Últimas Noticias