La Corte Suprema de Justicia de México emitió un fallo que levanta la prohibición del autoconsumo lúdico de la marihuana en el país, lo que representa un hito histórico en “la consolidación del libre desarrollo de la personalidad en el uso recreativo del cannabis”.
En la sesión de ayer, el órgano legislativo declaró inconstitucionales ciertos artículos que limitaban el consumo, la adquisición de semillas, así como la plantación y distribución de marihuana.
La decisión del pleno ordena a la Secretaría General de Salud a permitir el uso del cannabis para adultos, quienes tendrán la opción de consumir de manera privada, cultivar y poseer el producto.
El consumo estará limitado a adultos y no se podrá fumar en espacios públicos, frente a menores ni en lugares que puedan afectar a terceros.
No obstante, es importante aclarar que esto no autoriza la comercialización de la marihuana, por lo que se deberán elaborar y poner en marcha regulaciones adecuadas al respecto.
“No se autoriza en ningún caso importar, comerciar o suministrar” marihuana, enfatizó Norma Lucía Piña, magistrada que presentó el proyecto.
“Es esencial que quede claro que no se ha modificado el Código Penal, por lo que los delitos continúan vigentes y las personas pueden seguir siendo perseguidas por narcomenudeo”, advirtió Lisa Sánchez, directora general de México Unido contra la Delincuencia.
Según algunos medios locales, esta decisión podría frustrar los planes de ciertos empresarios mexicanos que ven el potencial del país para convertirse en el mercado de marihuana legal más grande del mundo.
Datos de la plataforma de emprendimiento Endeavor indican que México es el segundo productor mundial de cannabis, con una producción de 27 mil toneladas anuales.
Hasta ahora, este país solo permitía el uso medicinal de la marihuana, mientras que el consumo recreativo estaba restringido a quienes contaban con un amparo judicial.