Foto: Instagram oficial del FC Barcelona
Texto: Alejandro Varela
El barcelonismo se pronunció y lo hizo de manera contundente: Joan Laporta se llevó la presidencia del Barcelona con un 54.28 por ciento de los votos en lo que él mismo definió como las elecciones más significativas en la historia del club.
El abogado y empresario de 57 años recibió el apoyo de 30,184 sufragios, por delante de los otros dos candidatos, Víctor Font (16,679) y Toni Freixa (4,769), en el mismo orden que indicaban las encuestas.
Las elecciones del Barcelona impactaron internacionalmente, a pesar de tratarse únicamente de un club deportivo.
Sin embargo, su impecable organización recibió elogios desde diversas partes del mundo, y la participación de los socios fue la segunda más alta de la historia, alcanzando cifras muy similares a las de 2010.
«Vamos a París a ver si remontamos», afirmó un entusiasmado Laporta en medio de las celebraciones con varios de los socios que fueron clave para guiar a la institución tras la renuncia del anterior presidente, José María Bartomeu, a quien acusan de ser el principal responsable de la crisis actual que enfrenta el Barcelona.
Laporta iniciará en los próximos días su segundo mandato, luego de un primer período exitoso que abarcó de 2003 a 2010, el cual estuvo marcado por dos hitos históricos: el debut de Lionel Messi en 2004 y el mejor Barcelona de todos los tiempos, que logró el sextete bajo la dirección de Pep Guardiola en 2009.
Uno de los principales desafíos en su nueva etapa será, sin duda, asegurar la permanencia del genio argentino. No obstante, en varias ocasiones ha manifestado su confianza en lograrlo e incluso llegó a afirmar que lo resolvió en una reunión familiar.
Su reciente victoria electoral y el excelente momento deportivo que vive el equipo representan una oportunidad inmejorable para sellar la renovación del mejor futbolista de la historia del club, quien el verano pasado provocó un gran revuelo al solicitar su salida.
Sin embargo, Messi fue el primero en mostrar hoy su compromiso con los colores del equipo azulgrana al participar en las votaciones por primera vez desde su llegada a la Ciudad Condal hace dos décadas. También estuvieron presentes varios integrantes actuales de la plantilla, como Gerard Piqué, Jordi Alba y Sergio Busquets, así como otros exjugadores icónicos como el capitán de la primera era de Laporta, Carles Puyol.
La continuidad de Messi es fundamental para iniciar la recuperación económica del club, que enfrenta una deuda de 1,173 millones de euros, de los cuales 730 millones son a corto plazo. Sin duda, otro de los objetivos es devolver al equipo a lo más alto de Europa, especialmente después de haber ganado su último trofeo continental en 2015 y las sucesivas caídas en los últimos años.