Orlando Ortega, el cubano, se pierde el campeonato en interiores de España por una lesión.

Lo más Visto

Foto: Tomada de El Español

Texto: Redacción Cubanoticias 360

El atleta cubano-español Orlando Ortega se ausentó de los campeonatos de atletismo en España bajo techo que se celebraron este fin de semana debido a una lesión.

Ortega, considerado el atleta español más destacado en la actualidad y originario de la provincia cubana de Artemisa, logró el año pasado un histórico doblete en 60 metros (tanto lisos como con vallas) durante el certamen nacional realizado en Orense, Galicia.

A pesar de que el cubano-hispano estaba teniendo un buen 2021, sufrió una lesión en la última competición en Dortmund y se perderá varias semanas de actividad deportiva.

Su principal objetivo son los Juegos Olímpicos de Tokio en julio, por lo que fuentes cercanas al artemiseño han indicado que podría dar por concluida su temporada bajo techo.

Ortega comentó a la prensa española que, durante su participación en Dortmund, donde resultó vencedor, chocó contra varias vallas y terminó la prueba con intensos dolores en el pie.

Los exámenes médicos descartaron cualquier fractura y llegaron a la conclusión de que se trata de una luxación que necesita tratamiento y reposo.

No solo se perderá estos campeonatos de España, sino también el mitin internacional de Madrid programado para el 24 de febrero y el Campeonato Europeo que se llevará a cabo en Torun, Polonia, del 4 al 7 de marzo.

Deportista Orlando Ortega

Ortega es considerado el atleta español más destacado de la actualidad. / Foto: La Voz de Galicia

Después del incidente en Dortmund, Ortega también tuvo que perderse el torneo de Lodz en Polonia y el Mitin de Lievin en Francia del World Indoor Tour, donde no pudo competir contra el estadounidense Grant Holloway, quien posee el récord de Estados Unidos y la segunda mejor marca histórica, a solo dos centésimas del récord mundial de Colin Jackson y una centésima por delante del mejor registro del cubano Dayron Robles, una referencia para Ortega.

Los campeonatos de este fin de semana en la pista madrileña de Gallur se llevaron a cabo sin público en las gradas; el número de atletas se redujo a la mitad (286 en lugar de 530) y el programa se extendió a tres días en cumplimiento de los protocolos sanitarios por la pandemia, que incluían pruebas de antígenos, toma de temperatura antes del ingreso, uso obligatorio de mascarillas y distanciamiento social de 1,5 metros.

Ortega se ha propuesto lograr otra medalla olímpica en Tokio, en la prueba de 110 metros con vallas, un hecho que lo colocaría en la historia como uno de los pocos atletas que han obtenido dos medallas olímpicas en dicha prueba.

En los 120 años de historia olímpica (hasta Río 2016) y tras 28 ediciones de los Juegos, solo 12 atletas han logrado ganar dos medallas olímpicas en la distancia; ninguno ha conseguido obtenerla en tres ocasiones.

De los 19 atletas que han bajado de los 13 segundos en la historia, solo 2, Terrence Trammell y Marc Crear, han logrado medallas en más de una ocasión. De todos ellos, siete no han conseguido ninguna medalla olímpica.

El cubano fue subcampeón olímpico en Río 2016 representando ya a España.

Ortega abandonó el equipo nacional en 2013 tras ser excluido de la delegación cubana para el Mundial de Moscú.

En 2019, el atleta de Artemisa ganó la única medalla de España en el Mundial de Doha, obteniendo una medalla de bronce después de que prosperara el último recurso de la Federación Española, que confirmó que el jamaicano Omar Mcleod había obstaculizado su trayectoria.

Al comenzar la temporada de 2020, antes de la interrupción por la Covid-19, se convirtió en el único velocista ibérico en ganar tanto los 60 metros con vallas como los 60 metros lisos en el campeonato español bajo techo, y cerró ese año accidentado liderando el ranking mundial.

Más Noticias

Últimas Noticias