Tres futbolistas cubanas serán contratadas por el club Real Pococí de la primera división de la Liga Femenina de Costa Rica, según informó el sitio especializado Fútbol por Dentro.
Este contrato puede considerarse histórico, ya que es la primera vez que futbolistas cubanas se integran a clubes de Centroamérica a través de la Asociación Cubana de Fútbol.
Las jugadoras Alianne Matamoros, Katherin Rodríguez y Lilian Pérez se trasladarán en los próximos días a Costa Rica para unirse a este equipo, que aunque ha enfrentado diversos altibajos recientemente, ha logrado mantenerse en la élite del fútbol femenino en la nación centroamericana.
Jesús Pereira, Secretario General de la AFC y responsable de esta modalidad desde hace varios años, señaló que este acuerdo podría abrir las puertas a más jugadoras de la isla.
Lamentablemente, el fútbol femenino en Cuba aún no ha alcanzado los resultados esperados, a pesar de recibir apoyo de la FIFA, que ha anunciado que continuará enviando más recursos y expertos para el desarrollo de este deporte entre sus países miembros.
Un entrenador veterano, quien prefirió permanecer en el anonimato, comentó a Cuba Noticias 360 que “no se ha conseguido captar la atención del público con un campeonato nacional femenino bien estructurado, ni se han obtenido buenos resultados a nivel internacional, lo cual es fundamental”.
Aunque en menor medida que el fútbol masculino, el femenino también ha sufrido bajas debido a la deserción de jugadoras destacadas.
“Ojalá esta oportunidad en Costa Rica sirva de motivación para el fútbol femenino en Cuba”, añadió.
En 2018, durante el último enfrentamiento entre ambos países, Costa Rica venció a Cuba 8-0 en un Premundial de Concacaf.
Los esfuerzos por desarrollar el fútbol femenino en Cuba no son recientes. En 1952 se formaron los primeros equipos en la comunidad de Puentes Grandes, en La Habana, que coincidentemente jugaron sus primeros partidos internacionales contra la selección de Costa Rica.
En diciembre, las jugadoras cubanas viajaron a Costa Rica para realizar varios partidos amistosos bajo la dirección del técnico cubano Mario Cubas Valdés, conocido como “Mayorkas”, quien es reconocido como el padre del fútbol femenino en la isla.
Durante la década de 1990, con la ayuda de Mayorkas, el destacado exjugador Gregorio “Goyo” Dalmau se dedicó al desarrollo de este deporte, que continuó enfrentando dificultades debido a la inestabilidad en el apoyo recibido.
En esta nueva etapa, viajará a Costa Rica la delantera Katherin Rodríguez, quien fue seleccionada como la mejor jugadora juvenil de Cuba en 2019.
Lilian Pérez ha participado en la mayoría de los torneos en los últimos años y ambas destacaron en el último Premundial de Concacaf; por su parte, la portera Alianne Matamoros ha sido titular de la selección nacional durante varios años.