Pequeña caída del dólar en el mercado negro de divisas en Cuba.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

El mes de julio ha comenzado con una leve disminución en la tasa del dólar estadounidense (USD) en el mercado informal de divisas en Cuba, marcando un cambio tras la casi constante estabilidad que se observó durante junio.

Hoy, miércoles 3 de julio, el USD se cotiza a 350 pesos cubanos (CUP), cinco pesos menos que el martes, ocho menos que el lunes y 10 por debajo de su valor en los últimos días del mes pasado, según la tasa representativa publicada por el medio no estatal El Toque.

Este ligero descenso contribuye, por ahora, a mantener la tendencia de estabilización que ha experimentado la moneda estadounidense en las últimas dos semanas. Además, parece que está alcanzando niveles más bajos que los registrados en mayo y junio.

En ese período, las fluctuaciones del USD se situaron entre 400 y 300 CUP, pero a partir de ahí comenzó una leve caída, lo que ha sido motivo de alivio para los cubanos que requieren dólares para adquirir productos de primera necesidad.

Por otro lado, es importante señalar que este movimiento no ha sido el mismo para el Euro y el MLC.

El valor del Euro, aunque también ha mostrado un ligero descenso, todavía se mantiene ligeramente por encima del USD. Hoy miércoles, según El Toque, se cotiza a 362.50 CUP.

En contraste, el MLC se ha mantenido prácticamente estable, fluctuando en las últimas semanas entre 300 y 305 CUP. Hoy, 3 de julio, su valor es de 305 CUP.

Las fluctuaciones en el mercado informal de divisas de Cuba siguen siendo un tema de debate en la esfera pública. Los cubanos, tanto en las calles como en las redes sociales, continúan sin comprender las causas de estos “sube y baja” en las tasas.

Algunos expertos han señalado que estas variaciones podrían deberse a correcciones propias del mercado, sugiriendo que tales movimientos en los valores de las monedas son “normales”.

Mientras los precios siguen en aumento, tanto los cubanos de a pie como los especialistas hacen un llamado a las autoridades para que implementen medidas que controlen el mercado cambiario en la isla, con el fin de detener la creciente inflación, algo que, por el momento, parece no tener fin.

Más Noticias

Últimas Noticias