Foto: RL Hevia
Con solo tres días restantes para que expirara la prórroga permitiendo la importación sin carácter comercial, con límites en su valor y exenta del pago del impuesto aduanero para alimentos, productos de higiene, medicamentos e insumos médicos, el Gobierno decidió postergar esta medida hasta el 30 de septiembre.
La noticia fue publicada en la Gaceta Oficial este jueves y tendrá efecto a partir del 1ro de julio, lo que representa un alivio para aquellos que estaban por viajar a Cuba y se encontraban en incertidumbre respecto a esta prórroga.
Como ha sido habitual con esta normativa, se refiere a la autorización del equipaje acompañado de los pasajeros sin límites en su valor, mientras que para el equipaje no acompañado el límite es de hasta 500 USD o 50 kg según las regulaciones aduaneras.
En el caso de envíos aéreos, marítimos o postales por personas naturales, el límite se establece en 200,00 USD o el peso equivalente hasta 20 kg.
La norma, que involucra a los ministerios de Finanzas y Precios y de Salud Pública, así como a la Aduana, presenta una tabla para determinar la valoración basada en el peso y la liquidación de los derechos arancelarios de los envíos destinados a personas naturales.
Esta exención se instauró en 2021 en medio de una situación compleja en el país, que aún perdura, relacionada con la disponibilidad de este tipo de productos y la imposibilidad de producción y distribución en la Isla.
Entre estos productos se encuentran insumos médicos, que deberían ser fundamentales en las instalaciones hospitalarias del país, y que las personas naturales podrán importar, tales como algodón, sondas, dispositivos para la administración de insulina, ultrasonidos terapéuticos e instrumental para curaciones y podología, entre otros.