Foto: Acereros de Monclova / X
La Liga Mexicana de Béisbol se reafirma como uno de los destinos preferidos para los béisbolistas cubanos, con 31 representantes de la isla en la jornada inaugural, celebrada el 17 de abril, de la edición 100 de este reconocido torneo, según el portal especializado Pelota Cubana.
Lo más notable es la variada procedencia de estos peloteros, quienes están distribuidos en 14 de los 20 equipos que conforman la competición veraniega. En este contexto, destacan los Leones de Yucatán y los Olmecas de Tabasco, cada uno con cinco antillanos en sus respectivas plantillas.
Un grupo destacado lo conforman varios experimentados veteranos de las Grandes Ligas, como Odrisamer Despaigne, Yuniesky Maya, Leonys Martín, Henry Urrutia y Rusney Castillo, quienes han pasado sus últimos años en ligas del Caribe con resultados sobresalientes.
Además, se suman al torneo otros jugadores que recientemente culminaron su carrera en la MLB, como Aledmys Díaz, así como aquellos como Vladimir Gutiérrez y Michel Báez, quienes ya contaron con una breve experiencia el año anterior.
Por otro lado, emergen nuevas figuras que firmaron con organizaciones de MLB pero no lograron llegar al nivel más alto, como es el caso de los camagüeyanos Yosimar Cousín y Loidel Chapellí.
Jugadores cubanos en las plantillas de la Liga Mexicana de Béisbol para el Día Inaugural del 2025:
Elían Leyva RHP (Jalisco)
Loidel Chapelli IF-OF (Tabasco)
Félix Pérez OF (Tabasco)
Roel Santos OF (Tabasco)
Yoennis Yera LHP (Tabasco)
Miguel Neira RHP (Tabasco)
Henry Urrutia… pic.twitter.com/2h3wLwFQLH
— Yusseff305 🇨🇺🇺🇲 (@yusseff305) April 18, 2025
Asimismo, hay quienes siguen bajo contrato con la Federación Cubana y han participado durante varios años en competiciones internacionales, como Roel Santos y Yoennis Yera.
No se puede pasar por alto a Yurisbel Gracial, quien tras varios años en Japón a través de la FCB, ahora se encuentra como “agente libre” en México, así como el carismático Yadir Drake, quien aunque no ha estado vinculado al sistema deportivo de la isla, ha sido un jugador regular indiscutible del equipo Cuba en los últimos cinco años.
Adicionalmente, el lanzador derecho Elyan Leyva completa el quinteto de jugadores que participaron en el V Clásico Mundial y podrían regresar al equipo nacional para la edición de 2026.
En términos de procedencia geográfica, la provincia más representada es La Habana con seis jugadores, seguida por Pinar del Río y Matanzas, que tienen cuatro cada una. Cienfuegos, Holguín y Guantánamo son las únicas provincias que no cuentan con al menos un jugador en el circuito mexicano de verano.
A continuación, ofrecemos un listado completo de los 31 peloteros cubanos:
IF Josh Fuentes *
IF Aledmys Díaz
OF Yadir Drake
RHP Odrisamer Despaigne
RHP Yoanner Negrín
IF Félix Pérez
OF Roel Santos
OF Loidel Chapellí
LHP Yoennis Yera
RHP Miguel Neira
IF Henry Urrutia
IF Luis Medina
RHP Josimar Cousin
RHP Osiel Rodríguez
- Conspiradores de Querétaro (3):
IF Yurisbel Gracial
OF Rusney Castillo
OF Leonys Martín
- Rieleros de Aguascalientes (3):
IF Oscar Marten
OF Orlando Martínez
RHP Richard Guasch
- Algodoneros de Unión Laguna (2):
IF Albert Lara
RHP Yoan López
Tecos de Dos Laredos (2):
IF Rangel Ravelo
OF Yadiel Hernández
- Acereros de Monclova (1):
IF Diosbel Arias
Pericos de Puebla (1):
RHP Vladimir Gutiérrez
- Sultanes de Monterrey (1):
RHP Michel Báez
- Saraperos de Saltillo (1):
IF Maikel Serrano
RHP Elián Leyva
RHP Yunesky Maya
IF Lázaro Alonso
*Cubanoamericano
Fuente: Pelota Cubana