Foto: RRSS
Texto: Raúl del Pino
Se ha hablado mucho en la prensa deportiva cubana sobre las proezas y logros del espirituano Frederich Cepeda, mientras que la carrera de otro destacado bateador, el granmense Yordanis Samón, ha recibido comparativamente poca atención.
Uno es adorado en cada rincón de la isla, mientras que el otro ha sido abucheado en casi todos los estadios donde ha jugado. Sus historias, entrelazadas a lo largo de los años, los colocan de manera injusta en extremos opuestos en cuanto a preferencias y carisma, aunque en el mismo pedestal si hablamos de calidad y perseverancia en el béisbol.
El Cepe, además de ser un extraordinario toletero en la región, destacó como uno de los más grandes del equipo Cuba en este siglo. Por su parte, “El bombardero del Dorado” tuvo su oportunidad con el uniforme de las Cuatro Letras ya en una etapa avanzada de su carrera, pero demostró ser una de las piezas ofensivas más confiables cuando el equipo más lo necesitaba.
No obstante, ambos han sido descartados de las selecciones nacionales debido a su edad, pero continúan desafiando el retiro y se encuentran inmersos en una prolongada y silenciosa batalla por dominar algunas de las principales estadísticas ofensivas del béisbol cubano. En la actualidad, esta rivalidad se ha convertido en uno de los principales atractivos de la tercera edición de la Liga Élite, cuando nadie lo esperaba.
El torneo comenzó con Cepeda acaparando titulares tras alcanzar el liderato histórico en hits, superando los 2502 del tunero Danel Castro. Lo más reconfortante para el espirituano es que podría seguir aumentando sus cifras sin el riesgo de ser alcanzado, dado que Samón, su más cercano perseguidor entre los que siguen activos, no había sido seleccionado para ninguno de los seis equipos que participarían en la competencia.
Sin embargo, esta situación cambió hace algunas semanas cuando la Comisión Nacional permitió que Samón se uniera al equipo de Granma, el mismo en el que comenzó su trayectoria en el béisbol cubano y del cual se marchó hace casi una década hacia Matanzas, en un intento infructuoso de conseguir un título, que luego intentó alcanzar con Industriales y Camagüey.
El regreso del “hijo pródigo” a los Alazanes, quienes ganaron tres series nacionales tras su marcha, se materializó el pasado 2 de abril, justo frente a los Tigres de Ciego de Ávila, que tienen a Cepeda como refuerzo. Esto fue una señal clara de que la rivalidad entre ambos veteranos de más de 20 temporadas se reavivaba.
Y dos semanas después, Samón está ganando la batalla claramente, buscando reivindicarse ante su antiguo público y ha dejado cifras impresionantes en 12 juegos disputados que alertan sobre los récords de Cepeda.
El oriental presenta un asombroso promedio de .514, con 19 hits en 37 turnos. En comparación, el del Yayabo, que ha jugado desde el inicio, tiene un indiscutible menos (18) en casi el doble de turnos al bate (68), resultando en un promedio de .265. Además, ambos han conectado cuatro dobles.
Aunque Cepeda aún mantiene una buena ventaja en hits históricos (2509), Samón no se queda atrás con 2447, la misma cantidad que el recientemente retirado Yunier Mendoza. Sin embargo, la marca que podría quebrarse en poco tiempo es la de dobles, ya que ambos se encuentran muy cerca con 476 y 474, nuevamente con el legendario 24 liderando.
A este ritmo, la lógica indica que la etapa regular de la Liga Élite finalizará con Samón coronándose como el nuevo rey del doble, mientras que alcanzar el récord de hits parece más distante. Pero cualquier descuido o lesión que impida a Cepeda, quien recientemente cumplió 45 años, podría permitir que sus marcas, forjadas a lo largo de muchos años de esfuerzo y paciencia, sean superadas.
La pregunta que surge es: ¿cuánto tiempo más permanecerán ambos en el terreno de juego? Quizás Cepeda, a sus 27 temporadas, encuentre la motivación para seguir escribiendo su nombre en cada récord que pueda alcanzar. Y, por supuesto, Samón también buscará dejar su huella y un legado que, en su caso, quizás necesite más para ser recordado como realmente merece.