Julio César La Cruz asciende a la categoría de supercompletos: un desafío crucial para el líder del boxeo cubano.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Raúl del Pino

A tan solo cuatro meses de alcanzar los 36 años, muchos podrían pensar que los días de Julio César La Cruz en el boxeo activo son limitados. Tras su decepcionante actuación en París 2024, donde fue eliminado en su primer combate, lo más razonable habría sido que el doble campeón olímpico decidiera retirarse y dejara el camino libre a las nuevas generaciones.

No obstante, diversos factores, algunos más comprensibles que otros, llevaron al capitán de los Domadores de Cuba a continuar en el ring y buscar nuevas oportunidades. Primero, la longevidad que caracteriza al deporte actual, que ha permitido a muchos atletas extender sus carreras a niveles altos, en ocasiones incluso hasta los 40 años o más.

Además, la fuga de deportistas del país, que ha afectado también al boxeo cubano, ha generado vacíos en el relevo generacional de ciertas categorías. Esto le ha brindado al camagüeyano la posibilidad de cambiar de peso en varias ocasiones y conservar su estatus como figura destacada.

La Cruz fue durante años el campeón mundial de los 81 kilogramos en el boxeo amateur, alcanzando la gloria en Río 2016 y acumulando cuatro medallas de oro en campeonatos mundiales. En 2020, el equipo técnico de la selección nacional decidió que subiera a 91 kilos, y para la sorpresa de muchos, continuó brillando al lograr el oro en Tokio y unos meses después el título mundial en Belgrado 2021.

Sin embargo, la fortuna no fue igual de generosa en los años posteriores, con fracasos en el Mundial de Taskent 2023 y en los mencionados Juegos Olímpicos de 2024. Aun así, a la par de su carrera amateur, La Cruz ha incursionado en el mundo del profesionalismo, cosechando éxitos que validan su calidad como boxeador.

El más reciente éxito llegó el fin de semana pasado en un evento celebrado en el Hotel Melia Internacional de Varadero. “La Sombra” fue el protagonista del combate principal de la velada organizada por la promotora alemana AGON Sports, que recientemente firmó un acuerdo con la Federación Cubana de Boxeo.

El enfrentamiento contra el montenegrino Dilan Prasovic, en la categoría de los pesos súper completos, donde ambos pesaban más de 100 kilos, no decepcionó, y el cubano se llevó la victoria por KO en apenas tres asaltos de los 12 programados. Fue su primera experiencia en un ring con ese peso, y logró adaptarse al cambiar de un estilo defensivo a uno más ofensivo.

Lo que inicialmente parecía ser una decisión temporal se ha convertido en algo más permanente: La Cruz continuará en esta categoría por ahora, según confirmó Rolando Acebal, director técnico de la escuela cubana. El veterano entrenador considera que, ante la falta de otros referentes en este peso, “Julio César es la persona más indicada para asumir este desafío”.

“Además, ya tendría que bajar de peso para competir en 92 kilos”, añadió Acebal en una entrevista con el diario Granma, consciente de que su experimentado pupilo no cumple con las características físicas ideales para este nuevo desafío, lo que equivale a un período de prueba.

“Julio no tiene la altura para ser un clásico superpesado, pero compensa eso con su destreza en el ring. Dependiendo de los resultados que obtenga, se decidirá si se queda en esta categoría o regresa a los 92 kilos”, indicó. Asimismo, Acebal espera que Nelson Williams y Karel García asuman roles como figuras destacadas en la división de los pesos completos durante el periodo de evaluación para el capitán cubano.

Aunque todavía quedan más de tres años para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, el boxeo cubano tiene un largo camino por recorrer, durante el cual deberá reinventarse para recuperar los sitiales de honor que perdió en la capital francesa. La evolución de Julio es parte de este proceso, en el que también el boxeo femenino debe asumir mayor protagonismo.

Nadie debe dudar de que el principal referente de los Domadores está decidido a aprovechar cada oportunidad que se le presente y hará todo lo posible por clasificar a la cita de la ciudad californiana, que marcaría su quinta participación y un cierre perfecto para una de las trayectorias más sobresalientes del boxeo cubano de todos los tiempos.

🤼Julio César se muda de división… ¿Definitivamente?

➡️En entrevista con Rolando Acebal, jefe técnico del equipo cubano de boxeo, se conoció que el doble campeón olímpico se someterá a un periodo de prueba en los súper pesados.

🔗 https://t.co/9Aa65f2A90 pic.twitter.com/4YcfIKchmU

— Periódico Granma (@Granma_Digital) April 16, 2025

Más Noticias

Últimas Noticias