Foto: RRSS
La renombrada actriz cubana Coralita Veloz se encuentra actualmente en Texas, participando en el Festival de Cine Latino de Houston, donde presentará el cortometraje “Las polacas”, dirigido por el cubano Carlos Barba Salva.
Este cortometraje, que tiene una duración de 25 minutos y se estrenó en 2021, narra la historia de una madre y su hija que inician un viaje en un antiguo Fiat Polski, conocido en Cuba como “Polaquito”. Según la sinopsis, Bertha y Margot, los personajes principales, serán interpretados por Coralia Veloz y Thaimi Alvariño, madre e hija en la vida real. “Las Polacas” recibió los premios Coral y Cibervoto en su participación en el 42 Festival de Cine de La Habana.
El director Carlos Barba Salva es licenciado en Artes por la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba. Ha trabajado como asistente de dirección junto a Humberto Solás en filmes como “Barrio Cuba” y “Adela”, así como en “Fresa y Chocolate” del director Tomás Gutiérrez Alea.
Coralia Veloz es un ícono de la cultura cubana, activa en los campos del cine, la televisión, la radio y el teatro, al igual que su hija Thaimi Alvariño, quien tiene una destacada trayectoria en estas áreas.
El Festival de Cine Latino de Houston, que se llevará a cabo del 15 al 19 de marzo, también presentará el corto “Tundra” del realizador, crítico y curador José Luis Aparicio, así como “Bertie the Brilliant” de la cubanaamericana Gabriela García Medina.
Entre las producciones que se mostrarán en el festival se encuentra “Los Hermanos”, una película estadounidense que aborda la relación entre los hermanos jazzistas cubanos Ilmar y Aldo López Gavilán, quienes crecieron separados debido a sus lugares de estudio y se reunieron en un escenario por primera vez en EE.UU. siendo adultos. La dirección de esta obra es de Ken Schneider.
De acuerdo con el sitio web del evento, el Festival de Cine Latino de Houston busca promover la cultura latina tanto entre la comunidad latina como ante el resto de las comunidades, presentando una diversidad de obras de arte y películas en el área de Houston. En su séptima edición, se proyectarán trabajos audiovisuales de toda Latinoamérica, España, Portugal y Estados Unidos.