Cuba monitorea la tormenta tropical Alberto, la primera de la temporada de ciclones.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Hugo León

La tormenta tropical Alberto, la primera de la actual temporada ciclónica, está siendo monitoreada por los meteorólogos cubanos debido a los pronósticos sobre su intensidad y trayectoria para las próximas horas.

En la noche del miércoles, el fenómeno hidrometeorológico se ubicaba en el Golfo de México, desde donde se había previsto un movimiento hacia el oeste, lo cual se cumplió al tocar tierra en la costa de México.

En el momento en que los meteorólogos cubanos emitieron la alerta sobre la tormenta tropical, esta presentaba vientos de 65 kilómetros por hora y rachas superiores. La extensión del área afectada por la tormenta abarcaba más de 600 kilómetros, y se pronosticaban precipitaciones de entre 150 y 300 milímetros.

En Cuba, “las lluvias continuarán en gran parte del territorio durante la tarde, debido a la amplia circulación de este sistema, que mantiene un flujo húmedo del sudeste, favorecido por el calentamiento diurno”, alertó el meteorólogo Raydel Ruiz Sánchez.

Posterior al informe inicial, el especialista indicó que una gran porción del país estaba bajo la influencia de áreas de lluvia, aunque no precisó si estas precipitaciones estaban relacionadas con bandas distantes de la tormenta tropical.

Por su parte, México ha declarado alertas en varios de sus estados, mientras que desde el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba se ha indicado que el organismo ciclónico debería debilitarse hoy jueves durante su avance hacia el interior de México, y que no representa un peligro directo para la isla.

Más Noticias

Últimas Noticias