Revelan información adicional sobre el enfrentamiento en la Finca de los Monos.

Lo más Visto

Foto Collage | Facebook

Texto: Fede Gayardo

Nuevos aspectos sobre la reciente pelea masiva ocurrida en la Finca de los Monos han sido revelados mediante un informe de la televisión estatal.

El periodista Lázaro Manuel Alonso llevó a cabo entrevistas con directivos de la entidad estatal, además de funcionarios de justicia y del municipio Cerro.

Tras recibir la noticia del altercado el pasado domingo 9 de junio, varios usuarios en redes sociales informaron la muerte de algunos jóvenes como resultado de la pelea. Esta información fue desmentida poco después por las autoridades y los medios estatales cubanos.

En la información más reciente, se afirma que la actividad no fue organizada por las autoridades de La Habana. Froilán Rodríguez Barbán, miembro del buró político del Partido en la capital, confirmó que el evento no fue gestionado por ninguna organización política, ni se trató de una actividad de inicio del verano.

El informe señala que, como parte de su gestión, la Finca de los Monos mantiene contratos con varios actores económicos no estatales que ofrecen servicios en sus instalaciones.

Un ejemplo es la Pyme Klatus, cuyos representantes, tanto el administrador como el presidente de la organización privada, señalaron que las autoridades del municipio Cerro estaban al tanto de la actividad y dieron su aprobación para su realización.

En ese momento, la Intendente del Cerro, Elena Luis Rodríguez, tomó la palabra y comunicó que cada actividad es revisada y autorizada por una comisión. “Por lo tanto, esta actividad no siguió los canales establecidos”, explicó Luis.

El periodista estatal enfatizó que la directiva había mencionado que se habían tomado medidas administrativas, lo que sugiere que algunas personas dentro del Consejo de Administración conocían sobre la realización del evento, aunque no se hubiera aprobado en la comisión mencionada.

“En las investigaciones que hemos realizado, supimos que ciertos funcionarios estaban al tanto de la actividad, aunque no siguió por el canal correspondiente, que debía ser la Comisión de Recreación para evaluar el asunto”, añadió la Intendente.

Por otro lado, la policía indicó que, aunque las autoridades locales estaban informadas sobre el evento, no se notificó a las fuerzas policiales, lo que representa una violación al procedimiento establecido por los dirigentes locales.

Los eventos ocurridos el sábado 8 de junio, según continúa el informe, dejaron un saldo de ocho personas lesionadas, por lo que el Ministerio del Interior (MININT) y la Fiscalía están llevando a cabo las investigaciones pertinentes.

La vicefiscal jefa provincial de La Habana, Yaimara Angulo, mencionó que, a raíz de los hechos, se ha iniciado un proceso penal, cuyo objetivo principal es identificar a aquellas personas que llegaron al lugar portando armas blancas con la intención de causar disturbios.

Además, según Angulo, hay una segunda línea de investigación centrada en determinar la identidad de quienes, de manera irresponsable, difundieron noticias falsas durante el desarrollo de un evento tan violento que impactó a la sociedad.

Hasta el momento, afirma, se ha detenido a varios jóvenes entre 16 y 20 años, demostrando también la implicación de menores de edad que no han sido imputados en el proceso debido a su incapacidad para responder penalmente.

“Las investigaciones son preliminares en cuanto a las consecuencias de los hechos y su magnitud; podemos afirmar hoy que se ha comprobado un delito de desorden público, aunque este no es el único delito que podría evidenciarse al concluir las investigaciones”, finalizó la vicefiscal jefa.

Más Noticias

Últimas Noticias