La ceremonia de los Premios Grammy 2021, que originalmente estaba programada para celebrarse el 31 de enero en Los Ángeles, fue pospuesta inicialmente para marzo debido a la pandemia del coronavirus.
La Academia de la Grabación de Estados Unidos anunció que la decisión se tomó en respuesta a los problemas de salud relacionados con la pandemia, los permisos de viaje y el aumento de casos de COVID-19 en California.
Los organizadores trasladaron la fecha a marzo, esperando que se reduzcan los contagios y que la tasa de vacunación contra el COVID aumente, un aspecto que las autoridades de salud de Estados Unidos han indicado que debe mejorar de manera significativa en las próximas semanas.
En la actualidad, Los Ángeles se ha convertido en el epicentro de la pandemia en California, con más de 10,000 muertes atribuidas al COVID-19, siendo uno de los estados más golpeados por el virus en el país.
Las autoridades sanitarias informan que en el condado de Los Ángeles se registran seis muertes cada hora por COVID-19, y se anticipa un aumento de contagios tras las festividades de Año Nuevo.
La transmisión de los Premios Grammy 2021, que se llevará a cabo desde el Staples Center de Los Ángeles, contará con la participación de la cantante Beyoncé, quien lidera la lista de nominados con un total de nueve distinciones.
Entre los nominados también se encuentran figuras como Taylor Swift, Dua Lipa, Roddy Ricch, Jhené Aiko, Post Malone, Renée Zellweger, Billie Eilish, The Strokes, BTS, Megan Thee Stallion, Harry Styles y Blue Ivy Carter.
En esta edición, Cuba estará representada por artistas como Aymée Nuviola, Gonzalo Rubalcaba y José Alberto Tamayo Díaz, quienes han recibido nominaciones por sus álbumes «Viento y Tiempo. Live at Blue Note Tokyo» en la categoría de Mejor Álbum de Jazz Latino y «Mi Tumbao» en el apartado de Mejor Álbum Tropical Latino.