Foto: Cuba Noticias 360
El proyecto de ley “Transparencia y el Acceso a la Información Pública” en Cuba ya está disponible para su lectura y está siendo debatido por los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
Con el objetivo de regular la transparencia y el derecho al acceso a la información pública, así como definir las obligaciones de sus responsables, esta ley establece que “todas las personas tienen derecho a solicitar y recibir del Estado información veraz, objetiva y oportuna”.
No obstante, “es necesario implementar mecanismos que aseguren el acceso de los ciudadanos a la información de la Administración Pública, así como la protección de los datos que puedan comprometer la defensa y la seguridad nacional o la integridad de las personas”, se señala en el documento.
En particular, el artículo 21 aborda las excepciones al acceso a la información pública, centrándose especialmente en “la información clasificada o limitada”.
Se aclaran las circunstancias, hechos o características que, de ser divulgados, podrían representar un daño, peligro, afectación o violación para: la soberanía, la defensa y la seguridad nacional; los datos personales; los procedimientos judiciales o administrativos en trámite; los derechos de propiedad intelectual; la confidencialidad de datos comerciales y el medio ambiente.
Otro artículo detalla que los sujetos obligados deben realizar una prueba de daño. Esto significa que la limitación al acceso a la información únicamente se aplicará cuando la divulgación de la información solicitada implique riesgos reales para intereses protegidos.
Entidades como el CITMA se encargarán de algunas funciones que aseguren el cumplimiento de esta normativa, aunque no se especifican las facultades exactas que tendrán una vez aprobado el proyecto de ley.