Reacciones de figuras destacadas y líderes ante el fallecimiento del Papa Francisco.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Foto: RL Hevia

El Papa Francisco falleció hoy a las 7:35 de la mañana en la Casa Santa Marta, a la edad de 88 años. A pesar de las complicaciones respiratorias agudas que sufriera durante los últimos meses, la noticia de su deceso sorprendió tanto a católicos como a no creyentes. Su partida ha generado una gran conmoción a nivel mundial.

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba manifestó su más sentido pésame por la muerte del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, invitando a los fieles del país a unirse en oración y oficiar misas en su memoria.

En un comunicado oficial emitido en La Habana, los obispos cubanos se declararon en comunión espiritual con la Iglesia Universal, subrayando el legado de fe, misericordia y compromiso con los pobres que definió el pontificado de Francisco durante sus 12 años en la Santa Sede.

Desde Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel también expresó su tristeza por la muerte del Papa, recordando con afecto los gestos que este tuvo hacia el pueblo cubano durante su visita a la isla.

Reacción internacional tras la muerte del Papa Francisco

Por su parte, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, compartió un breve mensaje en la red social X: “¡Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos sus seres queridos!”

Asimismo, dispuso que las banderas de la nación norteamericana ondeen a media asta como señal de duelo por el fallecimiento del pontífice argentino.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Papa fue un humanista que se comprometió con los pobres, la paz y la igualdad.

“Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los no católicos, es una gran pérdida. Conocerlo fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, afirmó.

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, resaltó que hoy la humanidad ha perdido una voz de respeto y aceptación hacia los demás; un hombre que vivió y promovió el amor, la tolerancia y la solidaridad como fundamentos de las enseñanzas cristianas.

“Con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano. Criticó enérgicamente los modelos económicos que han conducido a la humanidad a generar tantas injusticias, demostrando que este mismo modelo es el que crea desigualdad entre países y personas. Siempre se puso del lado de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de las guerras y prejuicios”, señaló Lula, quien en su memoria y en homenaje a su obra, decretó 7 días de luto en Brasil.

Exmandatarios como Evo Morales Ayma, de Bolivia, y Rafael Correa, de Ecuador, también expresaron su tristeza por la noticia, siendo el último quien recordó que el Papa Francisco tuvo la deferencia de elegir su país como punto de inicio en su primera visita oficial a Latinoamérica en julio de 2015.

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, comentó que hoy es un día tristísimo, ya que Francisco se convirtió en un símbolo para quienes luchan por la justicia social en todo el mundo, dejando un vacío considerable, pero su mensaje de paz perdurará en los corazones de millones de cristianos y no cristianos.

Deportistas y actores también despiden al Papa Francisco

En el ámbito deportivo, atletas como Ronaldinho, Leonel Messi y el FC Barcelona se unieron a la conmoción internacional, mientras que en el círculo cultural, importantes figuras expresaron sus respetos.

El reconocido actor Antonio Banderas manifestó que ha fallecido un hombre que, al frente de la Iglesia Católica, mostró bondad, amor y misericordia hacia los más necesitados.

“Ten el coraje de ser feliz. Descanse en paz, Papa Francisco”, escribió en sus redes la cantante italiana Laura Pausini.

El Papa Francisco -Jorge Mario Bergoglio- había estado ingresado en el policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero debido a una infección respiratoria.

A pesar de que había mostrado aparentes signos de mejoría, según informes de prensa de la Santa Sede, y de haber aparecido en público ayer durante la misa del Domingo de Pascua en la Catedral de San Pedro, finalmente no logró superar sus problemas de salud.

Más Noticias

Últimas Noticias