Cuatro de los cinco artistas cubanos nominados a los Premios Grammy 2023 no lograron obtener ningún galardón en las categorías para las que fueron postulados.
La ceremonia tuvo lugar en Los Ángeles la noche del 5 de febrero, y entre los asistentes se encontraban Cimafunk, Arturo Sandoval, Camila Cabello, Arturo O’Farrill y Paquito D’Rivera, los cinco artistas de la isla nominados.
Camila Cabello estuvo en la lista de aspirantes a “Mejor canción pop dúo/grupo” por su tema “Bam Bam” junto a Ed Sheeran. A pesar de no conseguir el premio, destacó como una de las figuras más notorias en su paso por la alfombra roja.
El trompetista Arturo Sandoval competía en la categoría de “Mejor Álbum de Jazz Latino” con su disco “Rhythm & Soul”, mientras que el saxofonista y clarinetista Paquito D’Rivera fue nominado en “Mejor composición instrumental” por “African Tales”.
En la categoría de “Mejor Álbum Latino rock o alternativo” también estaba Cimafunk, quien se enfrentaba a renombrados artistas internacionales como Rosalía, Jorge Drexler, Mon Laferte y Gabi Moreno.
“Este año No me lo lleve pa la casa!!! pero me voy con sabrosura de todos sus mensajes y comentarios tan letales!!! Gracias los míos y las mías por gozar el mazacote! Gracias a mi familia, a mi súper team y a mi banda por darle sin susto y con cariño”, expuso el artista en su perfil de Instagram.
Cimafunk también dejó un mensaje para sus seguidores en la red social: “Y Tú… si estás pensando ponerte a calentar con lo que te gusta… no te lo cuestiones demasiado, empieza desde ya!!! Conéctate con el SI SI, aléjate de los `no se puede´ créete tu película y ponle disciplina. Y lo más importante…goza el proceso!”.
El jazzista mexicano de origen cubano, Arturo O’Farrill, recibió su tercera nominación consecutiva en la categoría de “Mejor Álbum de Jazz Latino” con su disco “Fandango At The Wall In New York”, interpretado junto a su banda The Afro Latin Jazz Orchestra. O’Farrill fue el único laureado de la isla. “El amor es la única moneda que tenemos”, compartió con los presentes al recibir el premio de la Academia.
No obstante, es importante mencionar el premio otorgado a Marc Anthony en la categoría de “Mejor Álbum Tropical” por “Pa’lla Voy”, un disco que incluye dos canciones compuestas por el cubano Ángel Pututi.
El año pasado, tres artistas cubanos se alzaron con los codiciados galardones: Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba y Alex Cuba. Este 2023, la suerte no estuvo del lado de la isla, pero la mera presencia de sus músicos en el escenario de los Grammy sigue posicionando la música cubana como una de las mejores del mundo.