Trump sugiere ofrecer dinero y adquirir boletos para migrantes que elijan autodeportarse.

Lo más Visto

Texto. Hugo León

Foto: Shutterstock

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció durante una entrevista grabada con Fox Noticias su plan de ofrecer dinero y un boleto de avión a cualquier inmigrante que se encuentre en el país de manera ilegal y que decida regresar voluntariamente a su país de origen.

Trump mencionó que su administración se está enfocando en expulsar a los “asesinos” del país, pero que para otros inmigrantes que se encuentran sin estatus legal, se implementará un “programa de autodeportación”.

El mandatario no especificó cuándo se comenzaría a aplicar este programa, pero afirmó que Estados Unidos ofrecería pasajes aéreos y un estipendio.

Dinero y pasajes para incentivar a los migrantes

“Les proporcionaremos un estipendio. Les daremos algo de dinero y un boleto de avión, y luego trabajaremos con ellos —si son buenos— para que regresen lo más pronto posible”, destacó en la entrevista concedida el lunes y emitida el martes.

Rachel Campos-Duffy, la entrevistadora de Fox Noticias y esposa del Secretario de Transporte, Sean Duffy, mostró a Trump un video de un ciudadano mexicano que llegó ilegalmente a Estados Unidos hace más de 20 años y que tiene hijos que son ciudadanos estadounidenses.

Según Campos-Duffy, el hombre declaró que, aunque no puede votar, apoyaría a Trump y en el video afirmó que está de acuerdo en que cualquier persona que comete un delito debería ser devuelta a su país, incluyendo a sí mismo.

Pero Trump quiere «a los buenos de regreso»

“Veo a este hombre. Digo, este es un tipo que queremos mantener. Probablemente me criticarán por decir esto”, respondió el presidente de Estados Unidos.

Luego preguntó si se suponía que este individuo debía ser deportado y respondió a su propia pregunta: “No, él no dijo eso. Bien”. “No creo que esté en peligro de eso”, enfatizó Trump.

El mandatario añadió que desea ayudar a hoteles y granjas a encontrar los trabajadores que requieren, recomendando personas para ocupar las vacantes necesarias. Afirmó que esto sería tranquilizador para los agricultores y que, en última instancia, quiere que los trabajadores que están en EE. UU. de manera ilegal se vayan y regresen con un estatus legal.

“Estamos llevando a cabo una autodeportación y haremos que sea cómodo para la gente”, destacó, añadiendo que colaborarán con esas personas para asegurar su regreso legal al país.

Estas declaraciones marcan un cambio inesperado en la habitual retórica dura sobre inmigración de Donald Trump, quien ha mantenido una postura firme contra los inmigrantes desde su campaña presidencial.

Desde que asumió el cargo el 20 de enero, ha propuesto diversas medidas que afectan a cientos de miles de personas sin estatus legal en Estados Unidos.

La decisión de eliminar el CBP One y convertir la aplicación en una que facilite la autodeportación, la anulación de la extensión del programa TPS que protege de la deportación a venezolanos, así como la revocación del parole humanitario, son algunas de las acciones de su administración dirigidas a este grupo.

Recientemente, venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos han experimentado un alivio temporal gracias a las decisiones de dos jueces estadounidenses que decidieron frenar estas dos últimas propuestas.

Beneficiarios del parole humanitario ya no están en peligro de deportación.

Más Noticias

Últimas Noticias