Foto: RRSS
El joven periodista cubano Abraham Jiménez Enoa ha sido galardonado con la Beca Michael Jacobs de Crónica Viajera 2023, un reconocimiento otorgado por la Fundación Gabo, el Hay Festival y The Michael Jacobs Foundation for Travel Writing, según se anunció el 1 de febrero.
Su proyecto de libro titulado Aterrizar en el mundo ha recibido elogios por parte del jurado, que incluye a Federico Guzmán Rubio, ganador de la misma beca en 2022, Jon Lee Anderson y Daniel Samper Pizano, maestros de la Fundación Gabo. Este jurado destacó que el texto posee un pulso narrativo destacable, así como una estructura y unidad claras, explorando territorios ajenos con una mirada única y profunda.
Según el acta del jurado, Aterrizar en el mundo es una propuesta fascinante por su originalidad. Se presenta como un relato interesante e inesperado que desafía la narrativa habitual en la que son los extranjeros quienes describen el socialismo en Cuba. En este caso, un cubano busca contar sobre la vida, las diversas dictaduras, el capitalismo, el racismo y la xenofobia desde su propia perspectiva.
El proyecto ganador, seleccionado entre 341 propuestas, incluirá el relato de Jiménez Enoa sobre su primer año fuera de Cuba, marcando su recorrido por algunas de las ciudades más emblemáticas de Occidente donde ha residido: Barcelona, Madrid, Ámsterdam, Copenhague, Washington y Nueva York, con un enfoque que va más allá de la ingenuidad y el asombro, abordando una mirada más analítica y estructurada.
Tras recibir la noticia, el joven periodista cubano compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales: “Estoy muy, muy contento con esta noticia. Es un gran impulso para realizar Aterrizar en el mundo, un libro que nació a raíz de mi salida de Cuba. Un viaje que me ha transformado, un viaje que les contaré gracias a esta beca. Continuamos, aquí no se detiene nada. ¡Salud!”.
Jiménez Enoa obtendrá un incentivo de 7,500 dólares que le serán otorgados a través de la Beca para cubrir los gastos relacionados con la redacción del libro, para lo cual deberá viajar nuevamente a algunas de las ciudades incluidas en su experiencia como exiliado en Europa.
En esta novena edición, el jurado también otorgó una mención de honor al proyecto del periodista Eric Lombardo Lemus, considerando que su propuesta ¡Revolución o suerte! Viaje a las rutas de la insurrección salvadoreña es profundamente reveladora de las circunstancias que han rodeado la guerra civil en el país centroamericano.
De acuerdo con la web de la Fundación Gabo, la Beca Michael Jacobs se ha otorgado desde 2015 a varios periodistas, incluyendo al hispanoboliviano Álex Ayala Ugarte, al argentino Federico Bianchini, al español Diego Cobo, a la ecuatoriana Sabrina Duque, al argentino Ernesto Picco, al británico J. S. Tennant, al colombiano Santiago Wills y al mexicano Federico Guzmán Rubio.
A esta selecta lista se une en 2023 el periodista cubano Abraham Jiménez Enoa, quien ha publicado reportajes y columnas de opinión en medios internacionales como The New York Times, BBC World, Al Jazeera, Vice News, Gatopardo y Univisión, entre otros. Es autor de La isla oculta (2023), una colección de crónicas del último lustro en Cuba.
Jiménez Enoa se graduó como periodista en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y cofundó El Estornudo, la primera revista online cubana dedicada al periodismo narrativo. Actualmente, reside y trabaja en Europa.