Padura presentará «Personas Decentes» en La Habana.

Lo más Visto

Foto: Twitter

El reconocido escritor cubano Leonardo Padura, uno de los más leídos en la actualidad, tiene programada la presentación de su nuevo libro “Personas Decentes” en La Habana, su ciudad natal, en marzo de este año. Este anuncio ha dejado en expectación a los admiradores de su vasta obra.

Publicado por la Editorial Tusquets, la obra se describe como “la más profundamente habanera y más policial” de sus novelas según su propio autor. Ambientada en 2016 en la capital cubana, la trama gira en torno al asesinato de un exdirigente cubano durante la visita del entonces presidente estadounidense, Barack Obama, en un período conocido como el “deshielo cubano”.

En la narración se entrelaza una historia que sucede un siglo antes, donde se relata el asesinato de dos mujeres en La Habana Vieja, destacando la figura del gánster Alberto Yarini, quien dirige los negocios de juego y prostitución, y su competidor francés Lotov, que disputa su dominio.

La crítica especializada sugiere que el desarrollo de estos hechos históricos se conectará de manera sorprendente con la historia actual, de una forma que ni el propio Mario Conde, el célebre detective protagonista de sus novelas, anticipa.

El diario español El País calificó la obra como “la más redonda, compleja y fascinante historia de Conde… una excelente noticia para el género”, mientras que La Razón afirmó que se presenta como “el mejor Leonardo Padura”.

De acuerdo con El País, “Personas Decentes” se mantuvo entre los 50 mejores libros de 2022, ocupando el puesto 33 en una lista votada por un jurado de 75 expertos.

Leonardo Padura, nacido en La Habana el 9 de octubre de 1955, presentó “Personas Decentes” en Madrid en 2022, donde recibió elogios de la crítica y una gran acogida por parte del público. Actualmente, el libro sigue siendo uno de los más solicitados en España.

El popular autor de “El hombre que amaba a los perros”, quien ha sido galardonado con el premio Príncipe de Asturias, entre otros reconocimientos, creció en la barriada de Mantilla, un lugar que está profundamente ligado a su obra. Estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad de La Habana y comenzó su carrera como periodista en la revista literaria “El Caimán Barbudo” en 1980, al mismo tiempo que colaboraba con el periódico “Juventud Rebelde”. Posteriormente, debutó como ensayista y guionista audiovisual, así como novelista.

Durante la década de 1980, comenzó a desarrollar el personaje del detective Mario Conde, un protagonista desordenado, alcohólico, fumador y descontento que, incapaz de cumplir con el deber policial, decide abandonar las filas de las fuerzas del orden.

A través de Mario Conde, Padura ofrece una perspectiva crítica sobre la sociedad cubana contemporánea, ambientando sus narraciones en ella, lo que quizás le llevó a expresar un día que no podría vivir lejos de Cuba.

De esta manera, los cubanos podrán apreciar la esencia de lo que un crítico español comentaba: “Un ciclón azota al lector en las páginas de “Personas Decentes”.

Más Noticias

Últimas Noticias