Foto: Cuba Noticias 360
El gobierno cubano, al menos en Santiago de Cuba, tiene la intención de realizar un levantamiento estadístico puerta a puerta sobre la preocupante desvinculación laboral y educativa de los jóvenes. Esta iniciativa podría extenderse a otras regiones.
Este minucioso proceso de recolección de información en cada hogar tiene como objetivo identificar la situación laboral y educativa de sus residentes, y ha sido confirmado por Manuel Falcón Hernández, gobernador de la ciudad oriental, según informa el periódico Sierra Maestra.
Esta estrategia se implementará como parte de una iniciativa para enfrentar el problema de las personas que se han desvinculado del trabajo y de los estudios. Tras el levantamiento, se elaborará un informe a nivel de Circunscripción y Consejo Popular, que será evaluado por el gobernador.
La nota de prensa oficial también menciona que se analizará la disponibilidad de empleo tanto en el área de residencia de los desempleados como en el municipio. En el caso de aquellos jóvenes que han abandonado sus estudios, se buscará orientarlos para que se reincorporen al sistema educativo, enfocándose en casos individuales.
A pesar de que la Dirección Provincial de Educación de la región está llevando a cabo una estrategia específica para asegurar la continuidad de los estudios de los graduados de obreros calificados que no han logrado ingresar al mercado laboral, los resultados no han sido los esperados.
Más allá de los cursos de superación y calificación que este gobierno promueve para brindar oportunidades de desarrollo personal y profesional a todos los ciudadanos, el problema es más profundo y tiene una causa común: los salarios no se ajustan al actual mercado.
En Santiago, hay más de 25,000 personas desvinculadas del estudio y del trabajo. En este contexto, Marta Elena Feitó, ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba (MTSS), señaló desde diciembre de 2022 la necesidad de llevar a cabo “un estudio sobre las personas que no estudian ni trabajan estando en condiciones de hacerlo”.